Factores sociodemográficos asociados a la depresión en el adulto mayor: estudio de caso de un club del adulto mayor en Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores sociodemográficos asociados ala depresión en los adultos mayores que asisten a un Club en Arequipa. La metodología adoptada incluyó un diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Parala recolección de datos se aplicó u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Depresión Adulto mayor Salud mental Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores sociodemográficos asociados ala depresión en los adultos mayores que asisten a un Club en Arequipa. La metodología adoptada incluyó un diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Parala recolección de datos se aplicó una encuesta de ficha sociodemográfica y una escala de depresión geriátrica en una muestra de 47 adultos mayores que asisten a un club social en Arequipa. Los resultados indican asociación entre la depresión en adultos mayores y los siguientes factores sociodemográficos, edad, estado civil, relación familiar, ocupación, apoyo financiero, trabajo forzado, problemas de salud física y sensorial, así como experiencias de maltrato. Estos hallazgos evidencian la complejidad del fenómeno depresivo en la tercera edad y resaltan la relevancia de implementar intervenciones adaptadas que tengan en cuenta estos aspectos para potenciar la calidad de esta población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).