E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
as operaciones que realizan los contribuyentes a través del comercio electrónico se encuentran en constante crecimiento, las empresas jurídicas y personas naturales optan por adoptar los nuevos modelos de negocio haciendo uso de las TIC y otros medios digitales. Así, el comercio electrónico genera d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Impuesto General a las Ventas Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_f7426061dd85c3ce0eec1bddd60a5dab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7260 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| title |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| spellingShingle |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 Ramos Soto, John Frank Comercio electrónico Impuesto General a las Ventas Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| title_full |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| title_fullStr |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| title_full_unstemmed |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| title_sort |
E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021 |
| author |
Ramos Soto, John Frank |
| author_facet |
Ramos Soto, John Frank Zeballos Carita, Jorge Rivaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Zeballos Carita, Jorge Rivaldo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Pino, Cecilia Emperatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Soto, John Frank Zeballos Carita, Jorge Rivaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio electrónico Impuesto General a las Ventas Contabilidad tributaria |
| topic |
Comercio electrónico Impuesto General a las Ventas Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
as operaciones que realizan los contribuyentes a través del comercio electrónico se encuentran en constante crecimiento, las empresas jurídicas y personas naturales optan por adoptar los nuevos modelos de negocio haciendo uso de las TIC y otros medios digitales. Así, el comercio electrónico genera desafíos fiscales para adecuar y adoptar las normas tributarias que regulen la aplicación en el tratamiento tributario del IGV. En el primer capítulo aborda la realidad problemática del comercio electrónico en el tratamiento tributario del IGV o IVA denominado internacionalmente. En el segundo capítulo refiere la revisión de la literatura a nivel local e internacional, así como la fundamentación teórica de la variable independiente comercio electrónico, y la variable dependiente tratamiento tributario del IGV, de acuerdo con las dimensiones e indicadores de estudio. En el tercer capítulo refiere los aspectos metodológicos empleados en la investigación, el método que se empleó es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y alcance correlacional, la población de estudio es infinita, desconocido a los contribuyentes que realizan operaciones de comercio electrónico, para ello, la muestra se obtuvo de manera aleatoria mediante la técnica no probabilística siendo veinticinco contribuyentes del sector comercio en la provincia de Arequipa. El cuarto capítulo muestra los resultados del instrumento aplicado en la investigación, evidenciando a los contribuyentes que realizan actividades de comercio electrónico en la provincia. El quinto capítulo enfoca la discusión de acuerdo con los objetivos y las hipótesis planteadas, relacionando con los resultados de diferentes autores que realizaron investigaciones de la misma naturaleza. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones, en cuanto a las conclusiones se tiene que el comercio electrónico incide de forma negativa en el tratamiento tributario del IGV, puesto que muchos contribuyentes se encuentran inscritos en el RUC y que a su [sic] no se encuentran inscritos o están en proceso de inscripción, lo que dificulta a la SUNAT regular de manera adecuada el comercio electrónico en Arequipa – Arequipa 2021, en cuanto a la recomendación principal es que el Perú retome el proceso de integración a la OCDE para adoptar el marco tributario y los principios establecidos de regulación fiscal internacional para combatir la omisión, evasión y elusión tributaria ocasionados por la actividades de comercio electrónico. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-04T21:20:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-04T21:20:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7260 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7260 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/7/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/8/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/10/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/12/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/9/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/11/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/13/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/4/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/5/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/6/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b39a1fd343f9d2701eccc646973dcd1e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7763c0bb942ca3fec475caf5dca7a2ea a4d5cc500e110749149e4cc4e2620774 4f7aaeac5a30f164bdad3ed29fd267bb f36ac1f0c8d368c9d219aee476c5ad5b ec397fe493d19d44a40c9c2af3cfb90f 48be1d583e7a6a51f9b0531b487c8135 bbb6434d3a93912108c88a311e7cbe2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984826807943168 |
| spelling |
Torres Pino, Cecilia EmperatrizRamos Soto, John FrankZeballos Carita, Jorge Rivaldo2023-08-04T21:20:09Z2023-08-04T21:20:09Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7260as operaciones que realizan los contribuyentes a través del comercio electrónico se encuentran en constante crecimiento, las empresas jurídicas y personas naturales optan por adoptar los nuevos modelos de negocio haciendo uso de las TIC y otros medios digitales. Así, el comercio electrónico genera desafíos fiscales para adecuar y adoptar las normas tributarias que regulen la aplicación en el tratamiento tributario del IGV. En el primer capítulo aborda la realidad problemática del comercio electrónico en el tratamiento tributario del IGV o IVA denominado internacionalmente. En el segundo capítulo refiere la revisión de la literatura a nivel local e internacional, así como la fundamentación teórica de la variable independiente comercio electrónico, y la variable dependiente tratamiento tributario del IGV, de acuerdo con las dimensiones e indicadores de estudio. En el tercer capítulo refiere los aspectos metodológicos empleados en la investigación, el método que se empleó es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y alcance correlacional, la población de estudio es infinita, desconocido a los contribuyentes que realizan operaciones de comercio electrónico, para ello, la muestra se obtuvo de manera aleatoria mediante la técnica no probabilística siendo veinticinco contribuyentes del sector comercio en la provincia de Arequipa. El cuarto capítulo muestra los resultados del instrumento aplicado en la investigación, evidenciando a los contribuyentes que realizan actividades de comercio electrónico en la provincia. El quinto capítulo enfoca la discusión de acuerdo con los objetivos y las hipótesis planteadas, relacionando con los resultados de diferentes autores que realizaron investigaciones de la misma naturaleza. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones, en cuanto a las conclusiones se tiene que el comercio electrónico incide de forma negativa en el tratamiento tributario del IGV, puesto que muchos contribuyentes se encuentran inscritos en el RUC y que a su [sic] no se encuentran inscritos o están en proceso de inscripción, lo que dificulta a la SUNAT regular de manera adecuada el comercio electrónico en Arequipa – Arequipa 2021, en cuanto a la recomendación principal es que el Perú retome el proceso de integración a la OCDE para adoptar el marco tributario y los principios establecidos de regulación fiscal internacional para combatir la omisión, evasión y elusión tributaria ocasionados por la actividades de comercio electrónico.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComercio electrónicoImpuesto General a las VentasContabilidad tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04E-commerce y su tratamiento tributario del IGV en el sector comercio Arequipa - Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado30860311https://orcid.org/0000-0001-7199-04257076699874429455411026Barrera Benavides, Luis GonzaloArce López, EdgarBarrientos Alfaro, Álvaro Rafaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain148826http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/8/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtb39a1fd343f9d2701eccc646973dcd1eMD58J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/10/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain122http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/12/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.txt7763c0bb942ca3fec475caf5dca7a2eaMD512THUMBNAILJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10510http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/9/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpga4d5cc500e110749149e4cc4e2620774MD59J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16649http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/11/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4f7aaeac5a30f164bdad3ed29fd267bbMD511J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11172http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/13/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf36ac1f0c8d368c9d219aee476c5ad5bMD513ORIGINALJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4517317http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/4/J.Ramos_J.Zeballos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfec397fe493d19d44a40c9c2af3cfb90fMD54J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf120127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/5/J.Ramos_J.Zeballos_Formulario_de_Publicacion.pdf48be1d583e7a6a51f9b0531b487c8135MD55J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdfJ.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20857712http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7260/6/J.Ramos_J.Zeballos_Informe_de_Similitud.pdfbbb6434d3a93912108c88a311e7cbe2bMD5620.500.12867/7260oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/72602023-08-04 17:04:27.9Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).