Implementación de un sistema automatizado para mejorar el conteo y apilación de sobres
Descripción del Articulo
        En este proyecto se realiza la implementación de un sistema automatizado para mejorar el conteo y apilación de sobres. Partiendo de la problemática de la empresa solicitante se tiene que las cajas con sobres no se encuentran completos y a tiempo. En este proyecto se identificarán los sensores adecua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6302 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6302 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Máquinas industriales Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | 
| Sumario: | En este proyecto se realiza la implementación de un sistema automatizado para mejorar el conteo y apilación de sobres. Partiendo de la problemática de la empresa solicitante se tiene que las cajas con sobres no se encuentran completos y a tiempo. En este proyecto se identificarán los sensores adecuados para la lectura de la información en forma de pulsos eléctricos y las irá almacenando en su banco de memoria del PLC (controlador lógico programable), que bajo ciertas instrucciones y condiciones dadas al autómata programable, responderá mediante pulsos o señales eléctricas a los actuadores tales como los sistemas neumáticos, motores trifásicos, fajas transportadoras. Cumpliendo con la demanda de la problemática, reduciendo tiempo y mejorando la calidad del producto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            