El vacío legal sobre la gestación subrogada en el Perú y la vulneración de derechos fundamentales de las personas con problemas de fertilidad y esterilidad, 2018-2021

Descripción del Articulo

La tesis de investigación analizó la vulneración de derechos fundamentales de las personas con problemas de infertilidad y esterilidad en el Perú, ante el vacío legal que existe en el sistema normativo peruano, para permitirles realizar la gestación subrogada, periodo 2018 a 2021. El tipo investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Laveriano, Katherine Genoveva, Cerón Choque, Sebastián Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis de investigación analizó la vulneración de derechos fundamentales de las personas con problemas de infertilidad y esterilidad en el Perú, ante el vacío legal que existe en el sistema normativo peruano, para permitirles realizar la gestación subrogada, periodo 2018 a 2021. El tipo investigación es aplicada, con un enfoque totalmente cualitativo y el empleo del método descriptivo, con un diseño de corte no experimental y transversal descriptivo. Como técnica se aplicó la entrevista, y de instrumento para ello [sic], una guía de entrevista formalizada (cuestionario estructurado), a cinco juristas especialistas en derecho constitucional; se usó también la revisión documental y, como instrumento, fichas diversas de recolección de datos provenientes de fuentes bibliográficas sobre el tema tratado. Los resultados muestran que el vacío legal existente vulnera derechos fundamentales de quienes deciden recurrir a la vía gestacional en cuestión. Se concluyó que el vacío legal actual que existe en nuestro sistema jurídico para permitir realizarse la gestación subrogada, vulnera los derechos fundamentales de la igualdad ante la ley; el de la integridad personal; el derecho a la intimidad personal y familiar; el derecho a la salud y los reproductivos y el de gozar de los beneficios producto del progreso científico y tecnológico, en contra de quienes adolecen de problemas de fertilidad o esterilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).