Diseño de un prototipo de kit colorimétrico basado en la reacción de azometina-H para determinar boro en aguas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue diseñar un prototipo de kit colorimétrico a base de azometina-H que permita determinar boro en aguas. Se prepararon soluciones con concentraciones de boro de 0 a 8 mg/L que fueron analizadas por el método espectrofotométrico. Se elaboró una estru...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Kit colorimétrico Análisis del agua Boro Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue diseñar un prototipo de kit colorimétrico a base de azometina-H que permita determinar boro en aguas. Se prepararon soluciones con concentraciones de boro de 0 a 8 mg/L que fueron analizadas por el método espectrofotométrico. Se elaboró una estructura para tomar de fotografías del complejo de azometina-H y boro utilizando una cámara Panasonic Lumix FZ2000. Las fotografías tomadas se emplearon para elaborar la escala de color; asimismo, se disenó el kit colorimétrico en 3D el cual incluye la escala en mención. La curva de calibración del método espectrofotométrico presentó un coeficiente de correlación de 0.9997 lo que indicó una buena linealidad del método empleado. La escala de color se imprimió a láser en papel couché. Finalmente se disenó kit colorimétrico y se realizó una evaluación económica del mismo, logrando determinar su precio de venta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).