Propuesta de procedimiento de cobranza coactiva efectivo para el cobro de la deuda tributaria a las sucesiones indivisas en el derecho peruano

Descripción del Articulo

La siguiente investigación desarrolla el tema del cobro de deudas tributarias a las sucesiones indivisas, haciendo uso del procedimiento de cobranza coactiva. Lo que se busca es analizar las complicaciones que surgen ante la imposibilidad del cobro efectivo de dichas deudas producto del incumplimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Jiménez, Lucero Anais, Paredes Villena, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deudas tributarias
Herencia y sucesión
Ejecución coactiva
Derecho tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación desarrolla el tema del cobro de deudas tributarias a las sucesiones indivisas, haciendo uso del procedimiento de cobranza coactiva. Lo que se busca es analizar las complicaciones que surgen ante la imposibilidad del cobro efectivo de dichas deudas producto del incumplimiento de pago de un tributo por parte de un contribuyente, quien fallece sin cumplir con su obligación y la transmite a la sucesión indivisa; entendiéndose a esta nueva figura como el conjunto de bienes o patrimonio del causante, recayendo aquí el impedimento para ejecutar el cobro, puesto que muchos consideran que la figura de la sucesión indivisa es el conjunto de herederos y esto genera una imposibilidad para el adecuado procedimiento. Para el desarrollo de este trabajo, se ha de recurrir a la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional, así como también a la normativa respectiva que sea aplicable. Se tomarán como fuentes de inspiración las investigaciones de autores como Carmen Uriol Egido y Alejandro Díaz Reyes en coautoría con Gabriela Aguado Romero. Luego, se realizará un análisis comparativo entre las distintas fuentes de información y se aplicarán a la problemática estudiada para poder hacer un diagnóstico sobre las causas que impiden la efectividad en la ejecución de la cobranza de los tributos adeudados a las sucesiones indivisas. De esta forma, se sustentará la necesidad de un cambio a la normativa tributaria, proponiendo una más explícita y adecuada para la posible adaptación de un procedimiento de cobranza coactiva efectivo para el alcance de sus fines; todo ello a través de una investigación del tipo propositiva. Esta investigación se realizará en un periodo de un año entre el 2020 y el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).