“La cobranza de las deudas municipales en el marco del actual modelo de ejecución coactiva en la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la cobranza de las deudas municipales, en el ámbito del Derecho Administrativo, con la finalidad de saber si el procedimiento de cobranza coactiva se realiza de manera adecuada conforme al actual modelo de la ejecución coactiva. Debido a que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución coactiva Deudas municipales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la cobranza de las deudas municipales, en el ámbito del Derecho Administrativo, con la finalidad de saber si el procedimiento de cobranza coactiva se realiza de manera adecuada conforme al actual modelo de la ejecución coactiva. Debido a que la cobranza de las deudas municipales, son importantes para el funcionamiento de la municipalidad, es fundamental que se genere sistemas adecuados a recuperar las deudas para lograr la efectividad de la cobranza; asimismo, todo procedimiento de ejecución coactiva debe tener como pilares el respeto a la legalidad, el debido procedimiento y a su vez la obligación será exigible, siempre y cuando sea efectiva la notificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).