Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocios hace referencia a la factibilidad de dar inicio a un negocio en el rubro de Organización de Eventos, viajes Full Day y venta de obsequios, el cuál en los últimos años el crecimiento de la economía peruana a través del PBI ha beneficiado este sector con altas tasas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayo Ramón, Andre Jesus, Ortiz del Mazo, Alexandra Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos especiales
Agencias de viajes
Tiendas de regalos
Comunidad LGTBI
Estudio de mercado
Planificación de la empresa
Plan de marketing
Análisis costo-beneficio
Plan de negocio
id UTPD_f1f5bc2dbbcef72fcfc8609256ff7cd1
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/305
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
title Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
spellingShingle Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
Mayo Ramón, Andre Jesus
Eventos especiales
Agencias de viajes
Tiendas de regalos
Comunidad LGTBI
Estudio de mercado
Planificación de la empresa
Plan de marketing
Análisis costo-beneficio
Plan de negocio
title_short Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
title_full Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
title_fullStr Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
title_sort Servicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitana
author Mayo Ramón, Andre Jesus
author_facet Mayo Ramón, Andre Jesus
Ortiz del Mazo, Alexandra Ximena
author_role author
author2 Ortiz del Mazo, Alexandra Ximena
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayo Ramón, Andre Jesus
Ortiz del Mazo, Alexandra Ximena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eventos especiales
Agencias de viajes
Tiendas de regalos
Comunidad LGTBI
Estudio de mercado
Planificación de la empresa
Plan de marketing
Análisis costo-beneficio
Plan de negocio
topic Eventos especiales
Agencias de viajes
Tiendas de regalos
Comunidad LGTBI
Estudio de mercado
Planificación de la empresa
Plan de marketing
Análisis costo-beneficio
Plan de negocio
description El presente proyecto de negocios hace referencia a la factibilidad de dar inicio a un negocio en el rubro de Organización de Eventos, viajes Full Day y venta de obsequios, el cuál en los últimos años el crecimiento de la economía peruana a través del PBI ha beneficiado este sector con altas tasas de crecimiento y desarrollo de mercado. La comunidad LGTBI definido por sus siglas Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales que de ahora en adelante se les denominará con las siglas mencionadas, que son nuestro mercado objetivo, es un sector de la población que en la actualidad está desatendido por las empresas y muchas veces han sido discriminados, pero que vienen tomando importancia tanto social como económica. Muchas personas de esta comunidad tienen un alto poder adquisitivo y cada vez más exigen servicios especializados para ellos por lo cual este sector es una excelente oportunidad para que los empresarios se animen a invertir en esta comunidad ya que de momento aún es un mercado cautivo que se espera tenga un crecimiento sostenido. Cabe recalcar que si bien es cierto nuestro público objetivo es la comunidad LGTBI, True Couples no busca el aislamiento con los heterosexuales, todo lo contrario busca la igualdad y es por ello que fomentará una cultura heterofrendly sin embargo nuestro foco es principalmente atender los gustos y preferencias de la comunidad. El principal objetivo por el cual se realizó este proyecto de negocio es obtener y analizar las diferentes variables que intervienen a la hora de implementar este proyecto con el fin de contar con elementos indispensables que nos ayuden a tomar decisiones que se puedan adaptar a este esquema de negocio y así obtener una rentabilidad. En función a lo ya mencionado, lo que se plantea es crear una empresa dedicada a ofrecer servicios de Organización de Eventos, viajes Full Day y ventas de obsequios, la razón social será True Couples S.A.C. la misma que ofrecerá a sus clientes un servicio de calidad, discreción, sutileza e identidad con ellos con la finalidad de consolidarnos como su primera opción para atender sus necesidades. El presente proyecto de negocio está compuesto por 6 capítulos que se detalla a continuación: Estudio de mercado.- Este capítulo del proyecto de negocio nos sirve para decidir la forma de ingreso al mercado de Organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios, para esto hemos identificado como primer paso el mercado objetivo el cual está compuesto por la población limeña de orientación sexual LGTBI de los sectores económicos A, B y C+ cuyas edades oscilan entre 18 a 35 años y que representan cerca de 123,075 habitantes. Esta información fue recogida a través de una data histórica de INEI y con la cual también se pudo hallar nuestra muestra tomando como base el Proyecto de Ley de la Unión Civil. Plan de marketing.- En este capítulo elaboramos nuestra misión, visión, valores, objetivos y metas pero también damos a conocer el análisis situacional del negocio y su FODA. Continuamos luego con descripción del marketing mix y las estrategias de marketing que True Couples realizará para que nuestros servicios se den a conocer. Organización.- La estructura organizacional de True Couples está dada en función a las necesidades de los socios de la empresa con el fin de permitir el crecimiento y desarrollo de la misma. También está planteado de forma tal que se observe escenarios en situaciones adversas y poder tomar acciones de contingencia con la finalidad de que la empresa no se vea afectada por cambios en el entorno. Plan de exportación.- True Couples es una empresa que realizará operaciones a nivel local en el departamento de Lima, con el crecimiento de operaciones se espera que se puedan abrir oficinas en otros departamentos del Perú y por qué no establecer sucursales en otros países. Pero de momento no se pretende iniciar operaciones fuera del país por lo cual el presente capítulo no aplica para este proyecto de negocio. Presupuesto de inversión y financiamiento.- Aquí detallamos todas nuestras inversiones que hemos realizado en activos fijos y capital de trabajo, además se detalla nuestra estructura de financiamiento y termina mostrando todos nuestros Estados Financieros para realizar la evaluación financiera y determinar si el proyecto es factible o no. Evaluación financiera.- Para evaluar nuestro proyecto hemos calculado el Valor Actual Neto (VAN) de este proyecto, así mismo calculamos la Tasa Interna de Retorno (TIR), la relación Costo/Beneficio, el costo de capital de nuestros accionistas (COK) y nuestro costo promedio de la empresa (WACC).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-18T15:07:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-18T15:07:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/305
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/9/1021146-111136.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/12/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/13/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/2/license_url
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/3/license_text
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/4/license_rdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/5/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/8/1021146-111136.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/11/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 85f2120e7a6879033cf8e11e7fffefa1
0ee7179bd869c51341997bfa9feab3c9
43b6a1506481b71cf23acfb832212d9c
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
52af99298befd373a62de168a4238bab
cdfb787b29ae2e3358382adf9d7b1ccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984892328214528
spelling Mayo Ramón, Andre JesusOrtiz del Mazo, Alexandra Ximena2017-01-18T15:07:22Z2017-01-18T15:07:22Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12867/305El presente proyecto de negocios hace referencia a la factibilidad de dar inicio a un negocio en el rubro de Organización de Eventos, viajes Full Day y venta de obsequios, el cuál en los últimos años el crecimiento de la economía peruana a través del PBI ha beneficiado este sector con altas tasas de crecimiento y desarrollo de mercado. La comunidad LGTBI definido por sus siglas Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales que de ahora en adelante se les denominará con las siglas mencionadas, que son nuestro mercado objetivo, es un sector de la población que en la actualidad está desatendido por las empresas y muchas veces han sido discriminados, pero que vienen tomando importancia tanto social como económica. Muchas personas de esta comunidad tienen un alto poder adquisitivo y cada vez más exigen servicios especializados para ellos por lo cual este sector es una excelente oportunidad para que los empresarios se animen a invertir en esta comunidad ya que de momento aún es un mercado cautivo que se espera tenga un crecimiento sostenido. Cabe recalcar que si bien es cierto nuestro público objetivo es la comunidad LGTBI, True Couples no busca el aislamiento con los heterosexuales, todo lo contrario busca la igualdad y es por ello que fomentará una cultura heterofrendly sin embargo nuestro foco es principalmente atender los gustos y preferencias de la comunidad. El principal objetivo por el cual se realizó este proyecto de negocio es obtener y analizar las diferentes variables que intervienen a la hora de implementar este proyecto con el fin de contar con elementos indispensables que nos ayuden a tomar decisiones que se puedan adaptar a este esquema de negocio y así obtener una rentabilidad. En función a lo ya mencionado, lo que se plantea es crear una empresa dedicada a ofrecer servicios de Organización de Eventos, viajes Full Day y ventas de obsequios, la razón social será True Couples S.A.C. la misma que ofrecerá a sus clientes un servicio de calidad, discreción, sutileza e identidad con ellos con la finalidad de consolidarnos como su primera opción para atender sus necesidades. El presente proyecto de negocio está compuesto por 6 capítulos que se detalla a continuación: Estudio de mercado.- Este capítulo del proyecto de negocio nos sirve para decidir la forma de ingreso al mercado de Organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios, para esto hemos identificado como primer paso el mercado objetivo el cual está compuesto por la población limeña de orientación sexual LGTBI de los sectores económicos A, B y C+ cuyas edades oscilan entre 18 a 35 años y que representan cerca de 123,075 habitantes. Esta información fue recogida a través de una data histórica de INEI y con la cual también se pudo hallar nuestra muestra tomando como base el Proyecto de Ley de la Unión Civil. Plan de marketing.- En este capítulo elaboramos nuestra misión, visión, valores, objetivos y metas pero también damos a conocer el análisis situacional del negocio y su FODA. Continuamos luego con descripción del marketing mix y las estrategias de marketing que True Couples realizará para que nuestros servicios se den a conocer. Organización.- La estructura organizacional de True Couples está dada en función a las necesidades de los socios de la empresa con el fin de permitir el crecimiento y desarrollo de la misma. También está planteado de forma tal que se observe escenarios en situaciones adversas y poder tomar acciones de contingencia con la finalidad de que la empresa no se vea afectada por cambios en el entorno. Plan de exportación.- True Couples es una empresa que realizará operaciones a nivel local en el departamento de Lima, con el crecimiento de operaciones se espera que se puedan abrir oficinas en otros departamentos del Perú y por qué no establecer sucursales en otros países. Pero de momento no se pretende iniciar operaciones fuera del país por lo cual el presente capítulo no aplica para este proyecto de negocio. Presupuesto de inversión y financiamiento.- Aquí detallamos todas nuestras inversiones que hemos realizado en activos fijos y capital de trabajo, además se detalla nuestra estructura de financiamiento y termina mostrando todos nuestros Estados Financieros para realizar la evaluación financiera y determinar si el proyecto es factible o no. Evaluación financiera.- Para evaluar nuestro proyecto hemos calculado el Valor Actual Neto (VAN) de este proyecto, así mismo calculamos la Tasa Interna de Retorno (TIR), la relación Costo/Beneficio, el costo de capital de nuestros accionistas (COK) y nuestro costo promedio de la empresa (WACC).Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/mswordspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEventos especialesAgencias de viajesTiendas de regalosComunidad LGTBIEstudio de mercadoPlanificación de la empresaPlan de marketingAnálisis costo-beneficioPlan de negocioServicios de organización de eventos, viajes Full Day y venta de obsequios para el mercado L.G.T.B.I. en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración, Banca y FinanzasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración, Banca y FinanzasPregrado4680527547161013413046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAIL1021146-111136.pdf.jpg1021146-111136.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12642http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/9/1021146-111136.pdf.jpg85f2120e7a6879033cf8e11e7fffefa1MD59Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.jpgAndre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/12/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.jpg0ee7179bd869c51341997bfa9feab3c9MD512ORIGINALAndre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdfAndre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdfapplication/pdf9528326http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/13/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf43b6a1506481b71cf23acfb832212d9cMD513CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXT1021146-111136.pdf.txt1021146-111136.pdf.txtExtracted texttext/plain50971http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/8/1021146-111136.pdf.txt52af99298befd373a62de168a4238babMD58Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.txtAndre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.txtExtracted texttext/plain421625http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/305/11/Andre_Mayo_Alexandra_Ortiz_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_20215.pdf.txtcdfb787b29ae2e3358382adf9d7b1ccbMD51120.500.12867/305oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3052022-12-07 10:23:30.634Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).