Diseño de un sistema de visión artificial de reconocimiento de pastillas para personas con discapacidad visual
Descripción del Articulo
La identificación de medicamentos es un reto para aquellas personas que poseen alguna discapacidad visual, ya que, al no poder leer correctamente, desarrollan algunos métodos rústicos para diferenciarlos, cuyos fallos podrían terminar dañando su salud. Por ello, el objetivo principal de esta tesis f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visión artificial Medicamentos Personas con discapacidad visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | La identificación de medicamentos es un reto para aquellas personas que poseen alguna discapacidad visual, ya que, al no poder leer correctamente, desarrollan algunos métodos rústicos para diferenciarlos, cuyos fallos podrían terminar dañando su salud. Por ello, el objetivo principal de esta tesis fue diseñar un sistema de visión artificial aplicado al reconocimiento de pastillas que son distribuidas mediante cajas, el cual indica, al paciente, el nombre del medicamento que desea conocer mediante comandos de voz. En el primer capítulo se desarrolló el estudio metodológico del problema, el cual permite comprender el contexto y las generalidades de la investigación. En el segundo, se definió el estado del arte y la base teórica. En el tercero, se desarrolló el diseño del sistema de visión artificial siguiendo la norma VDI2206. En el cuarto, se mostraron los resultados obtenidos respecto a la evaluación del sistema diseñado. Los resultados demuestran que el sistema posee un accuracy del 96.67%, tasa de verdaderos positivos promedio de 0.97, tasa de falsos positivos promedio de 0.0083 y un área bajo la curva ROC promedio de 0.98, al identificar 29 de las 30 imágenes que se realizaron en total a los medicamentos, en la evaluación de un prototipo elaborado. El aporte de este trabajo de investigación culmina en la propuesta de un sistema electrónico compacto y robusto ante las variaciones de la luz y de las rotaciones del medicamento en la imagen, el cual podrá ser usado directa y autónomamente por las personas con discapacidad visual introduciendo la caja de su medicamento al sistema y obteniendo como respuesta, mediante los parlantes, el nombre del medicamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).