La violencia de género en la pospandemia: ¿un nuevo desafío?
Descripción del Articulo
Explica que el aumento de la violencia de género aumentó en la pandemia del COVID-19 debido a su relación con el aislamiento en espacios reducidos, la limitación de la movilidad y la economía en declive. Sumados a la poca sensibilidad de las autoridades y que las mujeres victimas de violencia no den...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8100 https://doi.org/10.1016/j.appr.2023.100185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Víctimas de delitos COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Explica que el aumento de la violencia de género aumentó en la pandemia del COVID-19 debido a su relación con el aislamiento en espacios reducidos, la limitación de la movilidad y la economía en declive. Sumados a la poca sensibilidad de las autoridades y que las mujeres victimas de violencia no denuncian a su agresor. En tal sentido, aporta algunas acciones que pueden ayudar a reducir la violencia de género, tales como la formación de los valores en la familia y la implementación de estrategias educativas en instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).