Análisis de sentencias respecto a la interpretación del Sistema Integrado de Gestión Financiera al determinar la relación funcional del delito de peculado doloso – Arequipa, 2022-2024
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se determinó como objetivo principal analizar y determinar la incorrecta interpretación del operador de justicia respecto al análisis de los módulos y responsabilidades del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), al momento de determinar la relación func...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peculado Autoría y participación Vinculación funcional Administración pública Cómplice primario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Para la presente investigación se determinó como objetivo principal analizar y determinar la incorrecta interpretación del operador de justicia respecto al análisis de los módulos y responsabilidades del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), al momento de determinar la relación funcional (autoría) en el delito de peculado doloso por apropiación, como objetivos específicos se han delimitado cuatro: primero; Determinar cuándo se da la relación funcional y disponibilidad jurídica de los caudales del estado, por razón de su cargo exigido por el tipo penal de peculado doloso indispensable para la configuración del delito de Peculado, segundo, Evaluar la importancia del Sistema Integrado de Gestión Financiera en la determinación de la autoría en el delito de peculado doloso por apropiación, tercero; Analizar si es materialmente posible que el sujeto activo (Tesorero de la entidad pública) pueda disponer de los caudales del estado por razón de su cargo y como cuarto; Determinar si el aporte necesario del extraneus para la realización del delito de peculado doloso, se puede dar únicamente al autor. La investigación se dividió en cinco capítulos; donde se desarrolló de la problemática, el marco teórico, la metodología de recolección de datos, el análisis e interpretación de los datos obtenidos y finalmente se efectuó las discusiones de los resultados obtenidos, para llegar a las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).