Inclusión de la Unión de hecho como constituyentes y beneficiarios en la institución del Patrimonio Familiar en el Perú, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Inclusión de la unión de hecho como constituyentes y beneficiarios del patrimonio familiar en el Perú, 2024" abordó la problemática de la exclusión de la unión de hecho en el cuerpo legal del Patrimonio Familiar, evidenciando una deficiencia en la protección jurídica r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Huerta, Rocio Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de Hecho
Concubinos
Familia
Patrimonio familiar
Amparo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Inclusión de la unión de hecho como constituyentes y beneficiarios del patrimonio familiar en el Perú, 2024" abordó la problemática de la exclusión de la unión de hecho en el cuerpo legal del Patrimonio Familiar, evidenciando una deficiencia en la protección jurídica respaldada por la Comunidad y el Estado a estas unidades familiares. La intención primordial del estudio fue analizar por qué se debería considerar la incorporación de la unión de hecho en la regulación del Patrimonio Familiar. Para ello, la investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo y aplicado, con la aplicación de métodos tanto de campo como documentales, empleando alcances descriptivos y explicativos, adaptados en los diseños fenomenológico y hermenéutico. Finalmente, de los resultados de la investigación se reveló la necesidad de regular para integrar a los convivientes en unión de hecho como sujetos de derechos y beneficiarios del Patrimonio Familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).