Implementación de un ERP open source para optimizar e integrar los procesos de negocio críticos en una empresa importadora de productos para la minería e industria en general

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional muestra al público en general el proyecto de implementación ERP Open Source ejecutado en la empresa Minas y Concentradoras S.A. en el año 2016 asignado a mi persona como responsable de su correcta implementación y posterior administración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rojas, Vanessa Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
Gestión de procesos
Procesos de negocios
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional muestra al público en general el proyecto de implementación ERP Open Source ejecutado en la empresa Minas y Concentradoras S.A. en el año 2016 asignado a mi persona como responsable de su correcta implementación y posterior administración del ERP hasta la actualidad. La empresa Minas y Concentradoras S.A, es una empresa comercializadora de equipos y repuestos para el sector minero e industrial en general, actualmente se encuentra en proceso de implementación de su sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2015. La empresa desde el año 2014 cuenta con un software ERP que no ha sido implementado completamente. Este software genera errores entre los procesos de cada módulo y genera inconsistencias en los informes que la gerencia analiza para tomar sus decisiones. Para el cierre del año 2015 se presenta una pérdida en la rentabilidad del negocio. Para el mes de octubre 2015 se plantea a la gerencia el proyecto de implementación de un nuevo ERP de tecnología Open Source como una gran alternativa frente al status que se encontraba la empresa en esa fecha. El proyecto de implementación del ERP Open Source fue realizada en 4 fases: Pre-Implementación, Implementación, Seguimiento y Control, Go Live durante el período del mes de octubre 2015 hasta el mes de mayo 2016. Las actividades de cada una de las fases se pueden observar en el cronograma del proyecto Las evidencias de los resultados de la implementación se muestran en la última fase del proyecto: Go Live, dónde se evidencia la integración de los módulos de ventas, compras, stock y facturación en el ERP reflejados en la generación automática de los asientos contables y los informes correspondientes para el control de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).