La auditoría forense, como herramienta de control, para evitar la corrupción en el sector gubernamental

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la auditoría forense como una herramienta control para evitar casos de corrupción en las entidades gubernamentales. Los distintos autores coinciden que mediante el uso de la auditoría forense se puede evitar la corru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Garay, Francisco Andres, Rodríguez Trejo, Elia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría forense
Corrupción gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad del trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la auditoría forense como una herramienta control para evitar casos de corrupción en las entidades gubernamentales. Los distintos autores coinciden que mediante el uso de la auditoría forense se puede evitar la corrupción, previniéndola, asimismo, detectar, comprobar y culpar actos de corrupción de los funcionarios públicos en servicio. El problema de investigación es: ¿De qué la manera la auditoría forense, como herramienta de control, evitará la corrupción en el sector gubernamental? La auditoría forense, es un tipo de auditoria especializada que permite analizar e identificar posibles responsables para determinar si existió delito de corrupción, fraude o malversación de fondos, con propósito de evidenciar y facilitar a la justicia disputas legales de funcionarios involucrados en temas de investigación. Asimismo, mediante su control de riesgo, permite una mejora en la gestión administrativa, logrando la disminución de riesgo en hechos fraudulentos que afecten el control de la Municipalidad distrital de Pacarán, Cañete, en Lima. El auditor forense tiene como labor identificar y exponer evidencias que contengan credibilidad y transparencia, para luego servir como medio probatorio de actos de corrupción cometidos por funcionarios que buscan beneficio propio, sin importar el bienestar público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).