Publicación científica de los trabajos de grado de maestría de una escuela de posgrado en el Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Se espera de los trabajos de grado de maestría un aporte al conocimiento científico, por lo tanto, es importante que lleguen a publicarse en revistas científicas indexadas. Objetivo: Determinar la frecuencia de publicación científica de trabajos de grado de maestría de una Escuela de P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5782 https://doi.org/10.19083/ridu.2022.1469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicaciones científicas Trabajos de grado Estudios de postgrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Se espera de los trabajos de grado de maestría un aporte al conocimiento científico, por lo tanto, es importante que lleguen a publicarse en revistas científicas indexadas. Objetivo: Determinar la frecuencia de publicación científica de trabajos de grado de maestría de una Escuela de Posgrado en el Perú. Método: Estudio descriptivo de análisis documental en 307 trabajos de grado aprobados en el periodo 2010 – 2019, de ciencias empresariales, ciencias de la salud, psicología, ciencias humanas y educación, ingeniería y arquitectura, salud pública y teología. Resultados: Existe una predominancia de estudios de diseño no experimental (79.5%) y de tipo correlacional (64.8), además, solo un 11.07% fueron publicadas en revistas científicas, de las cuales, una está indexada en Scielo y dos en Scopus. Conclusión: La frecuencia de publicación de trabajos de grado de maestría de una Escuela de Postgrado en el Perú, es baja y, aún más su impacto en la comunidad científica internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).