Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
En el Perú, según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783, requiere que todas las organizaciones promuevan una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo, asegurando la vida, la salud y la seguridad de sus propios empleados. El objetivo principal del siguiente estudio es la implement...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_edbf36764e543ab9806eaf82e7eeed70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5333 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| title |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| spellingShingle |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 Fuentes Ramos, Erland Abel Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| title_full |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| title_fullStr |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| title_sort |
Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020 |
| author |
Fuentes Ramos, Erland Abel |
| author_facet |
Fuentes Ramos, Erland Abel Camones Diaz, Mauricio Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Camones Diaz, Mauricio Rodrigo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcapura Torres, Carmen Judith |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Ramos, Erland Abel Camones Diaz, Mauricio Rodrigo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Prevención de accidentes |
| topic |
Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el Perú, según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783, requiere que todas las organizaciones promuevan una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo, asegurando la vida, la salud y la seguridad de sus propios empleados. El objetivo principal del siguiente estudio es la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la organización CONSYTEC S.R.L.; siendo un estudio de metodología no experimental longitudinal, se recaudará los datos en diferentes puntos del tiempo, para obtener los resultados acerca del cambio que realizará la implementación, las causas y los efectos, hasta el cumplimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. CONSYTEC S.R.L, empresa donde se realiza actividades de mantenimiento y reparaciones a los equipos de perforación, así como el alquiler y venta de los mismos; por ello, CONSYTEC S.R.L busca la pronta Implementación de un SGSST, el cual ayudará con la prevención de riesgos existentes, la cual cuenta con una población de 11 trabajadores. La implementación del sistema permitirá a la empresa CONSYTEC S.R.L. gestionar los riesgos asociados a sus procedimientos de trabajo, para así, poder contar con un ambiente de trabajo seguro, previendo los posibles accidentes e incidentes. Una vez implementado el SGSST dentro de CONSYTEC S.R.L., este favoreció con la gestión y evaluación de los riesgos asociados en los diferentes procesos, ayudando a reconocer las fuentes de peligro, a los que están expuestos los colaboradores, documentando cada registro implementado; el SGSST implementado, alcanzo un 95%, según los parámetros de la Resolución Ministerial N° 050–2013-TR, permitiendo de esta manera, cumplir con la legislación vigente del país |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-31T15:23:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-31T15:23:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5333 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5333 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/1/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/3/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/4/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6992e400b52f6146ef89e91ec0506ef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f2a1f6b908ce50ab61b3d4da2b6d024 fc72d4cb4ec9efedd14cc94112f1dbb6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984823380148224 |
| spelling |
Marcapura Torres, Carmen JudithFuentes Ramos, Erland AbelCamones Diaz, Mauricio Rodrigo2022-05-31T15:23:01Z2022-05-31T15:23:01Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5333En el Perú, según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783, requiere que todas las organizaciones promuevan una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo, asegurando la vida, la salud y la seguridad de sus propios empleados. El objetivo principal del siguiente estudio es la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la organización CONSYTEC S.R.L.; siendo un estudio de metodología no experimental longitudinal, se recaudará los datos en diferentes puntos del tiempo, para obtener los resultados acerca del cambio que realizará la implementación, las causas y los efectos, hasta el cumplimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. CONSYTEC S.R.L, empresa donde se realiza actividades de mantenimiento y reparaciones a los equipos de perforación, así como el alquiler y venta de los mismos; por ello, CONSYTEC S.R.L busca la pronta Implementación de un SGSST, el cual ayudará con la prevención de riesgos existentes, la cual cuenta con una población de 11 trabajadores. La implementación del sistema permitirá a la empresa CONSYTEC S.R.L. gestionar los riesgos asociados a sus procedimientos de trabajo, para así, poder contar con un ambiente de trabajo seguro, previendo los posibles accidentes e incidentes. Una vez implementado el SGSST dentro de CONSYTEC S.R.L., este favoreció con la gestión y evaluación de los riesgos asociados en los diferentes procesos, ayudando a reconocer las fuentes de peligro, a los que están expuestos los colaboradores, documentando cada registro implementado; el SGSST implementado, alcanzo un 95%, según los parámetros de la Resolución Ministerial N° 050–2013-TR, permitiendo de esta manera, cumplir con la legislación vigente del paísIn Peru, according to the Law on Safety and Health at Work, Law No. 29783, requires that all organizations promote a culture of Safety and Health at Work, ensuring the life, health and safety of their own employees. The main objective of the following study is the implementation of an Occupational Health and Safety Management System in the organization CONSYTEC S.R.L.; Being a study of longitudinal non-experimental methodology, data will be collected at different points of time, to obtain the results about the change that the implementation will make, the causes and effects, until the compliance and continuous improvement of the Security Management System and Occupational Health. CONSYTEC S.R.L, a company where maintenance and repair activities are carried out on drilling equipment, as well as their rental and sale; For this reason, CONSYTEC S.R.L seeks the prompt Implementation of an SGSST, which will help with the prevention of existing risks, which has a population of 11 workers. The implementation of the system will allow the company CONSYTEC S.R.L. manage the risks associated with their work procedures, in order to have a safe work environment, anticipating possible accidents and incidents. Once the SGSST was implemented within CONSYTEC S.R.L., it favored the management and evaluation of the risks associated with the different processes, helping to recognize the sources of danger to which the collaborators are exposed, documenting each record implemented; The SGSST implemented reached 95%, according to the parameters of Ministerial Resolution No. 050–2013-TR, thus allowing compliance with current legislation in the country.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad, salud ocupacional y medio ambientePrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del SGSST de acuerdo a la Ley N° 29783 en la empresa “CONSYTEC S.R.L.” del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29640591https://orcid.org/0000-0002-7217-57377204188772741382724066Paz Corrales, Olivia AnyelinaHerrera Torreblanca, Ximena JohannaCabrera Choccata, Daysy Yaninahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf4053144http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/1/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfa6992e400b52f6146ef89e91ec0506efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain842101http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/3/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt1f2a1f6b908ce50ab61b3d4da2b6d024MD53THUMBNAILE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgE.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11772http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5333/4/E.Fuentes_M.Camones_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgfc72d4cb4ec9efedd14cc94112f1dbb6MD5420.500.12867/5333oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53332022-05-31 11:03:10.799Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).