Impacto de la tecnología financiera como estrategia en el crecimiento de las mipymes del sector comercial del distrito de JLBR -Arequipa-2021

Descripción del Articulo

La situación que atravesó nuestro país en el ámbito económico después de la pandemia del Covid 19 fue preocupante, la crisis económica generada llevó a que tomemos conciencia sobre la importancia de dinamizar la economía en todos los sectores, con la única finalidad de poder tener estabilidad económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Caceres, Carlos Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología financiera
Inclusión financiera
Servicios digitales
Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La situación que atravesó nuestro país en el ámbito económico después de la pandemia del Covid 19 fue preocupante, la crisis económica generada llevó a que tomemos conciencia sobre la importancia de dinamizar la economía en todos los sectores, con la única finalidad de poder tener estabilidad económica y poder dar así garantías de inversión no solo a la inversión nacional sino también a la inversión del capital extranjero y sobre todo ayudó a descubrir el uso de nuevas tecnologías financieras para poder hacer frente a todos los efectos de la crisis económica actual que afrontamos. El tema de la inclusión financiera es algo en lo que debemos trabajar, para que todos tengamos el acceso por igual a los servicios que ofrece el sistema financiero, acceso a préstamos, créditos e inversiones para poder así todos juntos reactivar la economía y dinamizarla, Siendo la era digital un tema en agenda que debe ser tratado sobre todo por los organismos involucrados en el sistema financiero, como bancos centrales, pero sobre todo entidades del Gobierno. Un aspecto relevante es que debemos considerar como forma de dinamizar la economía la [es] prestación de servicios financieros, esto sin duda favorece al desarrollo económico generándose así oportunidades de crecimiento o expansión, debemos tomar como referencia la opinión de dudas que mencionan que la inclusión financiera tiene un impacto positivo sobre las inversiones ya que están relacionadas a la expansión del crédito con el desarrollo de las empresas, especialmente de las pequeñas. Es por eso que el objetivo de esta investigación radica en analizar la incidencia del Impacto de la Tecnología Financiera como estrategia en el crecimiento de las MiPymes del Sector Comercial del distrito de JLByR -Arequipa-2021, en la cual nos basamos en la metodología de investigación tomando una metodología Cuantitativa con alcance Correlacional con diseño No experimental, Transversal, aplicando una encuesta a la población del Mercado Metropolitano Andrés Avelino Cáceres – Arequipa con una muestra de 30 MiPymes, ayudándonos a comprobar nuestra hipótesis, dando como resultado que la Tecnología Financiera tiene un impacto favorable en el crecimiento de las MiPymes del Sector Comercial del distrito de JLByR -Arequipa-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).