Identificación de las barreras no tecnológicas que influyen en el nivel de aceptación del usuario para la implementación de drones en el sistema de reparto en Lima Metropolitana – Perú, 2023

Descripción del Articulo

La implementación de drones en el sistema de reparto en Lima Metropolitana, Perú, es una propuesta que busca mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. Sin embargo, la admisión de esta tecnología por parte de los consumidores se ve influenciada por diversas barreras no tecnológicas, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Meza, Jorge Eduardo, Arias Ibañez, Dayanna Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras no tecnológicas
Aceptación
Sistema de reparto
Drones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La implementación de drones en el sistema de reparto en Lima Metropolitana, Perú, es una propuesta que busca mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. Sin embargo, la admisión de esta tecnología por parte de los consumidores se ve influenciada por diversas barreras no tecnológicas, cuyo objetivo es determinar en qué medida las barreras no tecnológicas influyen en el nivel de aprobación de los usuarios para la implementación de drones en el sistema de reparto en Lima Metropolitana – Perú, 2023. El estudio utilizó enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, alcance correlacional, la técnica fue la encuesta con un cuestionario de 39 ítems con escala de Likert de cinco (5) puntos, con una muestra de 384 usuarios del servicio de reparto o delivery. Los resultados revelaron una correlación de .868 que indica una relación positiva y significativa de magnitud fuerte entre ambas variables (barreras no tecnológicas y nivel de aceptación) Además, se evidenció un nivel alto (49,20%) de usuarios que afirman que las barreras no tecnológicas no representan restricciones para servicios automatizados de reparto. En conclusión, las barreras no tecnológicas que influyen en el nivel de aceptación del usuario para la implementación de drones en el sistema de reparto en Lima Metropolitana, incluyen preocupaciones de privacidad y seguridad, percepciones públicas y psicológicas, barreras económicas, barreras ambientales y barreras técnicas, con una correlación significativa y de magnitud moderada, por lo que se recomienda fomentar la confianza y la adopción de esta tecnología innovadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).