Las estrategias de costos y su incidencia para generar valor en las empresas del sector vinícola, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Actualmente las MiPymes se encuentran ante una disyuntiva en el uso adecuado de estrategias de costos, ante escenarios volátiles que muchas veces impiden su crecimiento. El presente trabajo de investigación tiene como propósito describir diversas estrategias de costos y su incidencia para generar re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuro Peña, Yefer, Ramos Colca, Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Rentabilidad
Sector vitivinícola
Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente las MiPymes se encuentran ante una disyuntiva en el uso adecuado de estrategias de costos, ante escenarios volátiles que muchas veces impiden su crecimiento. El presente trabajo de investigación tiene como propósito describir diversas estrategias de costos y su incidencia para generar rentabilidad en el rubro vinícola, para esto es necesario identificar, analizar y especificar estrategias de costos para poder cumplir el propósito planteado y capacidad para generar valor agregado a partir de actividades que permitan enfocarse en decisiones que maximicen la rentabilidad. El diseño fue no experimental de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo porque se aplicó la estadística, la población estuvo conformada por 40 empresas según la información proporcionada de Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la muestra fue de contribuyentes de estado activo, condición habido y la técnica fue encuesta, como instrumento se empleó un cuestionario y fue validado por tres expertos. Finalmente, se obtuvo los resultados del estudio referente a las variables donde el uso adecuado de las estrategias si inciden en la generación de valor o rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).