La correcta y eficaz aplicación de la retención o la detención en el delito de conducción en estado de ebriedad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La correcta y eficaz aplicación de la retención o la detención en el delito de conducción en estado de ebriedad”, delito tipificado en el artículo 274º del Código Penal, se analiza la posible ambigüedad de la normativa procesal respecto a que figura leg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Maldonado, Jessica Issela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción en estado de ebriedad
Detención
Flagrancia
Retención policial
Dosaje etílico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La correcta y eficaz aplicación de la retención o la detención en el delito de conducción en estado de ebriedad”, delito tipificado en el artículo 274º del Código Penal, se analiza la posible ambigüedad de la normativa procesal respecto a que figura legal aplicar en la comisión en flagrancia de este delito, precisando si debe procederse con una retención o una detención al infractor penal. En estos casos, la autoridad policial al intervenir a una persona conduciendo un vehículo con signos de haber ingerido alcohol, no tiene un procedimiento legal establecido desde el punto de vista procesal para ejecutar una correcta intervención al sujeto. Por lo que se plantea como objetivo: Determinar si corresponde aplicar la retención o detención durante la intervención policial en este ilícito. Se desarrollo bajo la investigación dogmática y nivel explicativo, con enfoque cualitativo, diseño exegético, se utilizó la técnica de la entrevista y análisis documental, entrevistando a tres profesionales expertos sobre la materia. Obteniendo como resultado que, la detención es eficaz para minimizar el delito y ciñéndose al Art. 213º num.2 del CPP la persona intervenida debe ser retenida para efectos de realizarse exámenes corporales. Concluyendo que es correcto la retención a Prima Facie, de acuerdo a lo establecido en el art 213º del NCPP para realizar el dosaje etílico, y posteriormente a la detención por flagrancia amparándose en el resultado de dosaje o en caso de ausencia de resultado en la presunción de flagrancia normado en el art 259º inciso 4 del NCPP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).