Implementación del Delito de Hostigamiento Sexual laboral en el Perú, acorde a la ratificación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la implementación del delito de hostigamiento sexual laboral en Perú, acorde a la ratificación del C190 de la OIT. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es implementar en la normativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hostigamiento sexual Acoso sexual Hostigamiento laboral Organización Internacional del Trabajo Convenio 190 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la implementación del delito de hostigamiento sexual laboral en Perú, acorde a la ratificación del C190 de la OIT. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es implementar en la normativa penal, delitos que se encuentren enfocados al hostigamiento sexual laboral en el Perú, acorde al C190 de la OIT. El enfoque que se ha utilizado para desarrollarlo fue el método cualitativo debido a que se utilizó una guía de entrevista, además de analizar documentos normativos. En consecuencia, como resultado se obtuvo que es importante aplicar normas acorde al C190 al ser uno de los países que ha ratificado con el mismo, por ello, dentro de las normativas existentes las cuales solo se encuentran enfocadas en normas administrativas como la Ley N.º 27942 el cual regula la prevención y sanción del HS. En consecuencia, se llegó a la conclusión que es factible implementar en la normativa penal actual un inciso enfocado en la agresión sexual en el entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).