Costo de los servicios portuarios y su impacto en las exportaciones de la región Lima despachadas en el terminal portuario DPO World Callao en el 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de los costos de servicios portuarios e identificar aquellos costos innecesarios o evitables en las exportaciones, debido a los limitados, estrictos tiempos definidos y los recursos financieros asignados para completar la inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios portuarios Costos de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de los costos de servicios portuarios e identificar aquellos costos innecesarios o evitables en las exportaciones, debido a los limitados, estrictos tiempos definidos y los recursos financieros asignados para completar la investigación, el ámbito de aplicación del estudio se delimita al terminal portuario DP WORLD Callao 2018 para la carga de contenedores. En este estudio se utilizó el método deductivo, tras un análisis realizado al terminal portuario DP WORLD, hemos podido observar que existen varios tipos de costos de servicios portuarios que se aplican a las exportaciones sin ningún sustento. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, porque se basa en datos numéricos y análisis estadísticos de los costos de los servicios portuarios del terminal portuario DP WORLD. El nivel de la investigación es descriptivo, consiste en recolectar todos los datos del área que se analizará, con la que podremos formular nuestras encuestas, que nos permitirá conocer con mayor exactitud los costos de los servicios portuarios mediante el diseño transaccional descriptivos. La metodología desarrollada está basada en encuestas sobre una muestra educada de todas las empresas exportadoras, teniendo una población de 17 empresas exportadoras de la región Lima que abarcan bajo esa modalidad. El objetivo final es proponer recomendaciones y líneas de acción para evitar los cuellos de botella que estén incrementando los costos a los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).