La salud mental en los jóvenes universitarios: un desafío para las instituciones

Descripción del Articulo

El texto aborda la creciente preocupación por la salud mental de los jóvenes universitarios, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, que ha impuesto el aislamiento y la educación virtual. Las instituciones académicas deben actuar en múltiples frentes para mitigar los efectos negativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Gamero, Aldo Rafael, Regalado Chamorro, Mónica, Baltazar Ayquipa, Hector, Pineda Florián, Flavio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9075
https://doi.org/10.1016/j.appr.2023.100182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Jóvenes universitarios
Apoyo psicológico
Vida universitaria
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El texto aborda la creciente preocupación por la salud mental de los jóvenes universitarios, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, que ha impuesto el aislamiento y la educación virtual. Las instituciones académicas deben actuar en múltiples frentes para mitigar los efectos negativos en el bienestar mental de los estudiantes, que afectan a una cuarta parte de la población estudiantil. Los jóvenes se enfrentan a diversos factores de protección y riesgo durante sus estudios universitarios, influenciados por variables bio-psico-socio-culturales y espirituales. Utilizan herramientas como la esperanza y la empatía para afrontar situaciones difíciles. Las instituciones deben proporcionar un entorno acogedor y apoyo emocional, reconociendo que el bienestar psicológico es crucial para el éxito académico y laboral. Es necesario que las instituciones desarrollen estrategias para manejar conflictos y problemas de salud mental, que también afectan el entorno social de los estudiantes. Promover el bienestar emocional, brindar recursos adecuados y fomentar una cultura abierta para buscar ayuda profesional son medidas esenciales para mejorar la salud mental y el éxito académico de los jóvenes. El texto concluye enfatizando la responsabilidad de las instituciones educativas en abordar y reconocer los desafíos de salud mental que enfrentan los estudiantes universitarios. No se requirió consentimiento informado, no hubo financiación externa y los autores no declararon conflictos de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).