Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se evaluará la viabilidad para poner en marcha el proyecto de negocio de venta de camisetas de algodón orgánico de la marca Humano. También se analiza la idea de negocio, el público objetivo, la estrategia comercial y de marketing para implementar el mismo. La idea d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prendas orgánicas Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_e8706316d0e88bb0fb7bba6e0222b7e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2639 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| title |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana Huarote Cuadros, Ambar Patricia Prendas orgánicas Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| title_full |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitana |
| author |
Huarote Cuadros, Ambar Patricia |
| author_facet |
Huarote Cuadros, Ambar Patricia Ramirez Checnes, Sandra Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramirez Checnes, Sandra Vanessa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado de Marsano, Liliana Sara |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarote Cuadros, Ambar Patricia Ramirez Checnes, Sandra Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prendas orgánicas Comercialización |
| topic |
Prendas orgánicas Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En este trabajo de investigación se evaluará la viabilidad para poner en marcha el proyecto de negocio de venta de camisetas de algodón orgánico de la marca Humano. También se analiza la idea de negocio, el público objetivo, la estrategia comercial y de marketing para implementar el mismo. La idea de negocio se basa en la tendencia del consumidor hacia reducir la contaminación ambiental y dejar un mejor planeta a las futuras generaciones. A ello se suma el anhelo de los hombres y mujeres del nivel socioeconómico A/B de 25 a 39 años, que habitan en Lima Metropolitana, por vestirse a la moda, pero de una forma consciente. Esto se corroboró a través de una exhaustiva investigación sobre el slow fashion, la industria de la moda y el entorno en el que se desarrollaría el proyecto de negocio. El segmento se ha determinó basándose en la tendencia de los millennials por reducir el nivel de contaminación que generan a través de los productos que usan y consumen. La marca Humano venderá camisetas de algodón orgánico con certificación GOTS (Global Organic Textile Standard) y con ilustraciones diseñadas por artistas peruanos. Humano se presenta como una marca que desea disminuir la contaminación ambiental y contribuir a crear un mundo con mares limpios, aire puro y campos libres de químicos. Para la comercialización se utilizarán dos canales de venta: una tienda de experiencia ubicada en el distrito de Miraflores y una tienda online. La tienda de experiencia contará con dos ejecutivos de venta que fungirán de asesores para que los clientes conozcan sobre la filosofía slow fashion, el impacto ambiental de la industria textil, los beneficios del algodón orgánico y el valor artístico de las ilustraciones utilizadas en las camisetas. La tienda online brindará una opción práctica para los clientes que prefieren no trasladarse hasta Miraflores y estarían dispuestos a pagar un monto adicional por el servicio de delivery. De acuerdo con el plan financiero se ha logrado determinar que el proyecto es viable. El periodo de recuperación del capital de este negocio es de dos años y siete meses, la TIR es de 95% y presenta un VAN de S/153,483, lo que significa que es un proyecto rentable y sostenible en el tiempo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T19:47:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T19:47:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2639 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2639 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/6/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/1/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/5/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
753cc950867ed1ece3d6023c07f0dffa 9fce9cc93fee64db92b7da7236a2e570 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc6567849fc512f5e870ac0e6d91a1fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984927315001344 |
| spelling |
Alvarado de Marsano, Liliana SaraHuarote Cuadros, Ambar PatriciaRamirez Checnes, Sandra Vanessa2020-01-16T19:47:12Z2020-01-16T19:47:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2639En este trabajo de investigación se evaluará la viabilidad para poner en marcha el proyecto de negocio de venta de camisetas de algodón orgánico de la marca Humano. También se analiza la idea de negocio, el público objetivo, la estrategia comercial y de marketing para implementar el mismo. La idea de negocio se basa en la tendencia del consumidor hacia reducir la contaminación ambiental y dejar un mejor planeta a las futuras generaciones. A ello se suma el anhelo de los hombres y mujeres del nivel socioeconómico A/B de 25 a 39 años, que habitan en Lima Metropolitana, por vestirse a la moda, pero de una forma consciente. Esto se corroboró a través de una exhaustiva investigación sobre el slow fashion, la industria de la moda y el entorno en el que se desarrollaría el proyecto de negocio. El segmento se ha determinó basándose en la tendencia de los millennials por reducir el nivel de contaminación que generan a través de los productos que usan y consumen. La marca Humano venderá camisetas de algodón orgánico con certificación GOTS (Global Organic Textile Standard) y con ilustraciones diseñadas por artistas peruanos. Humano se presenta como una marca que desea disminuir la contaminación ambiental y contribuir a crear un mundo con mares limpios, aire puro y campos libres de químicos. Para la comercialización se utilizarán dos canales de venta: una tienda de experiencia ubicada en el distrito de Miraflores y una tienda online. La tienda de experiencia contará con dos ejecutivos de venta que fungirán de asesores para que los clientes conozcan sobre la filosofía slow fashion, el impacto ambiental de la industria textil, los beneficios del algodón orgánico y el valor artístico de las ilustraciones utilizadas en las camisetas. La tienda online brindará una opción práctica para los clientes que prefieren no trasladarse hasta Miraflores y estarían dispuestos a pagar un monto adicional por el servicio de delivery. De acuerdo con el plan financiero se ha logrado determinar que el proyecto es viable. El periodo de recuperación del capital de este negocio es de dos años y siete meses, la TIR es de 95% y presenta un VAN de S/153,483, lo que significa que es un proyecto rentable y sostenible en el tiempo.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrendas orgánicasComercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Camisetas de algodón orgánico para hombres y mujeres del segmento A/B en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Marketing y Gestión Comercial7011495841163665414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10123http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/6/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg753cc950867ed1ece3d6023c07f0dffaMD56ORIGINALAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf2767191http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/1/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf9fce9cc93fee64db92b7da7236a2e570MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtAmbar Huarote_Sandra Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain171320http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2639/5/Ambar%20Huarote_Sandra%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtcc6567849fc512f5e870ac0e6d91a1feMD5520.500.12867/2639oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/26392021-11-18 00:56:04.25Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).