Propuesta de implementación de la norma ISO 9001:2015 en una empresa de confecciones
Descripción del Articulo
El proyecto realizado plantea una propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en la norma internacional ISO 9001:2015 para una empresa de confecciones, con esta proposición se busca asegurar las peticiones de los clientes y la mejora continua para poder crecer y mant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Sistemas de gestión de la calidad Mejora continua Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto realizado plantea una propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en la norma internacional ISO 9001:2015 para una empresa de confecciones, con esta proposición se busca asegurar las peticiones de los clientes y la mejora continua para poder crecer y mantenerse en el negocio. El objetivo del trabajo es implementar un SGC para que la empresa de confección pueda asegurar a sus clientes que los productos que ofrecen cumplen con las exigencias solicitadas. La propuesta de implementar un SGC se basa en la situación en la cual se encontraba la empresa al momento de desarrollar el trabajo de investigación, desarrollo de formatos y reportes, guías recomendadas y requerimientos de la ISO 9001:2015 centrándose en esta última. Al realizar la implementación de un SGC por la norma ISO 9001:2015 se obtuvo un incremento de 68 % en el requerimiento de mejora. El personal era más consciente en cuanto a la realización de las labores que le eran encargadas. Este proyecto demostró que es la correcta opción para una empresa de confecciones, ya que los resultados obtenidos fueron gratificantes, en este caso se obtuvo que el personal incrementó su eficiencia, se efectuó el cumplimiento de procedimientos y se incrementó la productividad de la organización |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).