Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la teoría SBC (Seguridad Basada en el Comportamiento) para la reducción de accidentes en una empresa rectificadora de motores, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es establecer el efecto de la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional basado en la teoría SBC para reducir los accidentes en una empresa de metal mecánica en Lima en el año 2023. Para lograr este objetivo, se utilizó una metodología descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vega, María Fernanda, Huamán Landa, Rolando Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud Ocupacional
Seguridad Basada en el Comportamiento
Reducción de accidentes
Rectificadora de motores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es establecer el efecto de la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional basado en la teoría SBC para reducir los accidentes en una empresa de metal mecánica en Lima en el año 2023. Para lograr este objetivo, se utilizó una metodología descriptiva y exploratoria, aplicando el Método Científico para recopilar, analizar e interpretar datos. La población de estudio estuvo compuesta por los 16 colaboradores de la empresa, y se tomaron en cuenta los datos de 21 trimestres, desde el 2018 hasta el primer trimestre del 2023. No se utilizó un diseño experimental, ya que se basó en datos preexistentes. Se empleó un muestreo intencional al seleccionar a individuos representativos de la población. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la observación directa, las entrevistas y las encuestas. Los instrumentos incluyeron cuestionarios, fichas de observación y formatos de control. Los resultados fueron analizados mediante pruebas estadísticas y se utilizó el programa SPSS para el procesamiento de datos. Los datos estadísticos mostraron que el cumplimiento en la verificación del programa SG-SST experimentó un incremento constante desde el primer trimestre de 2019. Se observó un pico del 99% de cumplimiento en el último trimestre de 2023 y el primer trimestre del 2023, lo que indica una mayor importancia en la seguridad y salud laboral. En conclusión, se estableció que la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional basado en la teoría SBC tuvo un efecto positivo en la reducción de accidentes en una empresa de metal mecánica en Lima en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).