Implementación de la metodología de seguridad basada en el comportamiento (SBC) para la reducción del índice de accidentabilidad en la contratista minera MMECSOL Empresa Especializada S.A.C., Ica – 2020
Descripción del Articulo
Con la implementación de la metodología de la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) se propone reducir el índice de accidentabilidad en los trabajos de mantenimiento identificando los actos subestándares que cometen los colaboradores cuando desarrollan sus actividades, de las cuales se control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos (seguridad laboral) Seguridad basada en el comportamiento Prevención de accidentes Actos subestándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Con la implementación de la metodología de la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) se propone reducir el índice de accidentabilidad en los trabajos de mantenimiento identificando los actos subestándares que cometen los colaboradores cuando desarrollan sus actividades, de las cuales se controlaran con retroalimentación, cartas de compromiso por parte del trabajador, sensibilización, capacitaciones, cultura de seguridad, cumplimiento, supervisión constante. El presente trabajo tiene como objetivo general la reducción del índice de accidentabilidad y la reducción de los reportes de actos subestándares en los trabajadores de la empresa antes mencionada aplicando la metodología de SBC a todos los trabajadores de la empresa con una muestra de 10 trabajadores entre mecánicos y soldadores. Llegando a utilizar nuevos indicadores que fueron tomados en cuenta por parte de falencias que sucedían y enfatizando en dichos temas, que directamente impactara en la reducción del índice de accidentabilidad; he implementado acciones correctivas más efectivas para su cumplimiento, y demostrando una gran reducción de racs reportados; logrando obtener una relación de indicadores arrojando un resultado de asociación perfecta negativa denotando que si se aplican mayor cantidad de indicadores ante cada racs reportado su efectividad será absoluto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).