Implementación de data mart para la gestión de la información del área de contratos en una entidad pública

Descripción del Articulo

En este proyecto se implementará un Data Mart en el cual la entidad pública mejore la gestión de la información (interpretar y analizarla información mediante reportes) y tomar mejores decisiones mediante datos históricos en el Área de contratación. Para la elaboración del Data Mart, proceso ETL, ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbiray Velasquez, Erick Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datamart
Contrataciones
Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este proyecto se implementará un Data Mart en el cual la entidad pública mejore la gestión de la información (interpretar y analizarla información mediante reportes) y tomar mejores decisiones mediante datos históricos en el Área de contratación. Para la elaboración del Data Mart, proceso ETL, generación de los reportes e integración de los datos, se usarán los softwares SQL Server 2018, Excel 2016 y Power BI.Se tiene como objetivo principal gestionar la información que presenta la entidad pública en cuestión. Para la elaboración del DataMart, se usará la metodología de Kimball. En el presente proyecto se demostrará la importancia y beneficios que se obtiene tras implementar un Data Mart, analizando detalladamente toda la información que existe en el Área de contratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).