Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado; “Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio -Arequipa”. Describe parte del proceso de habilitación de tubería contraincend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casapia Aguedo, Juan de Dios, Chirinos Moscoso, Lanny Yustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ocupacional
Salud laboral
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_e789a2e18e3bc64a6fa2e3f51149b8ce
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4403
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
title Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
spellingShingle Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
Casapia Aguedo, Juan de Dios
Ruido ocupacional
Salud laboral
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
title_full Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
title_fullStr Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
title_full_unstemmed Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
title_sort Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
author Casapia Aguedo, Juan de Dios
author_facet Casapia Aguedo, Juan de Dios
Chirinos Moscoso, Lanny Yustin
author_role author
author2 Chirinos Moscoso, Lanny Yustin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Bueno, Gerardo Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Casapia Aguedo, Juan de Dios
Chirinos Moscoso, Lanny Yustin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruido ocupacional
Salud laboral
Riesgos laborales
topic Ruido ocupacional
Salud laboral
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación denominado; “Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio -Arequipa”. Describe parte del proceso de habilitación de tubería contraincendios, cuya actividad conlleva al uso de máquinas y equipos generadores de ruido. El objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de ruido aplicando la Norma Técnica Peruana, tomando como muestra a 3 técnicos, los datos obtenidos por las mediciones fueron utilizados para realizar planteamiento de cada una de las etapas indicadas por la norma. Los cálculos definieron la exposición y posible daño generado por el ruido a cada trabajador. Se determina que según la evaluación de ruido utilizando un dosímetro y aplicando laestrategia3 de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 88.3 dB y una dosis diaria de 107.17%la cual corresponde al trabajador; utilizando un sonómetro y aplicando la estrategia 1 de evaluación por tareas de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 87.3 dB correspondiente a cada tarea. Finalmente, como medidas preventivas implementadas ante la exposición de ruido, se realizó capacitaciones a los trabajadores las cuales contaron con conocimientos en temas relacionados con su integridad física, la siguiente medida fue la implementación de EPP ́s, los cuales fueron analizados por las fórmulas OSHA demostrando la reducción de13.39% por las orejeras y un 10.63% para los tapones auditivos. Llegando al cumplimiento de los límites máximos permisibles para nivel de ruido expuesto en el D.S. 024-2016-EMdemostrando que las orejeras reducen eficazmente la dosis de ruido diaria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T16:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T16:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4403
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/1/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/5/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/6/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f8e178d412033e935ba9e353996443c7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e029a3b1ddd368dc1b050a2bbc117c37
a95d80a28f5eba4bd8b8b55ba3522e2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984955800616960
spelling Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioCasapia Aguedo, Juan de DiosChirinos Moscoso, Lanny Yustin2021-09-29T16:51:28Z2021-09-29T16:51:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4403El presente trabajo de investigación denominado; “Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio -Arequipa”. Describe parte del proceso de habilitación de tubería contraincendios, cuya actividad conlleva al uso de máquinas y equipos generadores de ruido. El objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de ruido aplicando la Norma Técnica Peruana, tomando como muestra a 3 técnicos, los datos obtenidos por las mediciones fueron utilizados para realizar planteamiento de cada una de las etapas indicadas por la norma. Los cálculos definieron la exposición y posible daño generado por el ruido a cada trabajador. Se determina que según la evaluación de ruido utilizando un dosímetro y aplicando laestrategia3 de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 88.3 dB y una dosis diaria de 107.17%la cual corresponde al trabajador; utilizando un sonómetro y aplicando la estrategia 1 de evaluación por tareas de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 87.3 dB correspondiente a cada tarea. Finalmente, como medidas preventivas implementadas ante la exposición de ruido, se realizó capacitaciones a los trabajadores las cuales contaron con conocimientos en temas relacionados con su integridad física, la siguiente medida fue la implementación de EPP ́s, los cuales fueron analizados por las fórmulas OSHA demostrando la reducción de13.39% por las orejeras y un 10.63% para los tapones auditivos. Llegando al cumplimiento de los límites máximos permisibles para nivel de ruido expuesto en el D.S. 024-2016-EMdemostrando que las orejeras reducen eficazmente la dosis de ruido diaria.The present research work called; "Evaluation of the noise level applying NTP ISO 9612-2010 and implementation of preventive measures in the installation of fire pipes in building construction -Arequipa". Describes part of the fire pipeline qualification process, whose activity involves the use of noise-generating machines and equipment. The objective of this research is to evaluate the noise level applying the Peruvian Technical Standard, taking as a sample 3 technicians, the data obtained by the measurements were used to carry out an approach to each of the stages indicated by the standard. The calculations defined the exposure and possible damage generated by noise to each worker.It is determined that according to the noise evaluation using a dosimeter and applying strategy 3 of the ISO NTP ISO 9612-2010 standard, there is a result of 88.3 dB and a daily dose of 107.17% which corresponds to the worker; Using a sound level meter and applying the strategy 1 of assessment by tasks of the ISO NTP ISO 9612-2010 standard, a result of 87.3 dB corresponding to each task is obtained.Finally, as preventive measures implemented in the face of noise exposure, training was carried out to the workers who had knowledge on issues related to their physical integrity, the next measure was the implementation of PPE's, which were analyzed by the OSHA formulas demonstrating a reduction of 13.39% for earmuffs and 10.63% for earplugs. Reaching compliance with the maximum permissible limits for noise level exposed in the S.D. 024-2016-EM demonstrating that earmuffs effectively reduce the daily noise dose.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRuido ocupacionalSalud laboralRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29526158https://orcid.org/0000-0002-6098-34977283941247818362724066Acevedo Obando, Grace PatriciaDelgado Pacheco, Jorge AntonioCabrera Choccata, Daysi Yaninahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf4925753http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/1/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdff8e178d412033e935ba9e353996443c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain135320http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/5/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txte029a3b1ddd368dc1b050a2bbc117c37MD55THUMBNAILJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgJuan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13906http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4403/6/Juan_Casapia_Lanny_Chirinos_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpga95d80a28f5eba4bd8b8b55ba3522e2cMD5620.500.12867/4403oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44032021-11-18 03:25:34.924Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).