Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado; “Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio -Arequipa”. Describe parte del proceso de habilitación de tubería contraincend...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido ocupacional Salud laboral Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado; “Evaluación del nivel de ruido aplicando NTP ISO 9612-2010 e implementación de medidas preventivas en la instalación de tuberías contra incendio en construcción de edificio -Arequipa”. Describe parte del proceso de habilitación de tubería contraincendios, cuya actividad conlleva al uso de máquinas y equipos generadores de ruido. El objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de ruido aplicando la Norma Técnica Peruana, tomando como muestra a 3 técnicos, los datos obtenidos por las mediciones fueron utilizados para realizar planteamiento de cada una de las etapas indicadas por la norma. Los cálculos definieron la exposición y posible daño generado por el ruido a cada trabajador. Se determina que según la evaluación de ruido utilizando un dosímetro y aplicando laestrategia3 de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 88.3 dB y una dosis diaria de 107.17%la cual corresponde al trabajador; utilizando un sonómetro y aplicando la estrategia 1 de evaluación por tareas de la norma ISO NTP ISO 9612-2010 se tiene un resultado de 87.3 dB correspondiente a cada tarea. Finalmente, como medidas preventivas implementadas ante la exposición de ruido, se realizó capacitaciones a los trabajadores las cuales contaron con conocimientos en temas relacionados con su integridad física, la siguiente medida fue la implementación de EPP ́s, los cuales fueron analizados por las fórmulas OSHA demostrando la reducción de13.39% por las orejeras y un 10.63% para los tapones auditivos. Llegando al cumplimiento de los límites máximos permisibles para nivel de ruido expuesto en el D.S. 024-2016-EMdemostrando que las orejeras reducen eficazmente la dosis de ruido diaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).