Diseño de un plan de mantenimiento predictivo, mediante el uso del software Power BI para reducir fallas mecánicas de maquinaria del sector industrial, 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, el mantenimiento predictivo ha transformado significativamente los procesos en las empresas industriales. Sin embargo, muchas de ellas aún no cuentan con un plan de mantenimiento que registre adecuadamente las fallas mecánicas. A menudo, se confunde el mantenimiento correctivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Aldana, Cristian Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Predictivo
Fallas mecánicas
Power BI
AMEF
Activos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, el mantenimiento predictivo ha transformado significativamente los procesos en las empresas industriales. Sin embargo, muchas de ellas aún no cuentan con un plan de mantenimiento que registre adecuadamente las fallas mecánicas. A menudo, se confunde el mantenimiento correctivo con el preventivo, lo que puede resultar en intervenciones rápidas pero costosas. El diseño de un plan de mantenimiento predictivo, apoyado por herramientas como Power BI, permite anticipar fallas mecánicas de manera más eficiente. A través de indicadores clave de rendimiento (KPI), como el reajuste, recambio y lubricación, es posible monitorear el estado de las máquinas sin necesidad de inspecciones físicas. Esto se logra mediante el análisis de datos históricos sobre fallas mecánicas, lo que ayuda a identificar patrones y prever problemas antes de que ocurran. El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar un enfoque intuitivo y dinámico para el mantenimiento predictivo, utilizando KPI que se presenten en informes generados por Power BI. Al implementar un sistema que registre y analice las fallas mecánicas, las empresas pueden mejorar la disponibilidad y confiabilidad de sus equipos, asegurando un funcionamiento óptimo. En conclusión, al adoptar prácticas adecuadas de mantenimiento predictivo y aprovechar la tecnología disponible, las empresas industriales pueden anticipar averías y optimizar la gestión de sus activos. La combinación de herramientas tecnológicas como Power BI con métricas estratégicas permite una gestión más ordenada y efectiva del mantenimiento, mejorando así la confiabilidad y disponibilidad inherente de los activos industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).