Exportación Completada — 

Aplicación de ABC/ABM y su influencia en la rentabilidad en una empresa del sector metalmecánico, Lima 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de indagación que tiene como título “Aplicación de ABC/ABM y su influencia en la rentabilidad de una empresa del sector Metalmecánico, Lima 2019-2021”, tiene como fin primordial, determinar en qué medida la aplicación de ABC/ABM influye en la rentabilidad de una empresa del secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Alpaca, María Claudia, Buñon Paniagua, Cristel Kateryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costeo basado en actividades (ABC)
Gestión de Costos Basada en Actividades (ABM)
Rentabilidad
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de indagación que tiene como título “Aplicación de ABC/ABM y su influencia en la rentabilidad de una empresa del sector Metalmecánico, Lima 2019-2021”, tiene como fin primordial, determinar en qué medida la aplicación de ABC/ABM influye en la rentabilidad de una empresa del sector Metalmecánico, Lima 2019-2021. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo mixta, básica – sincrónica, de nivel descriptivo y explicativo, con un diseño no experimental, pues no hubo adulteración de variables. Asimismo, la población escogida fue una empresa del sector metalmecánico, y la muestra fue no probabilística e intencionada, pues se escogió la empresa en estudio. La recolección de datos fue a través de la obtención de estados financieros de la empresa-periodos 2019-2021, y a través de una entrevista semiestructurada. Los datos fueron comparados bajo el análisis de triangulación, lo que significa que se contrastó los datos hallados en los análisis financieros con las entrevistas realizadas. Se resolvió que la empresa no posee un sistema apropiado de costeo ABC/ABM, si no que más bien determinan sus costos de forma tradicional y acorde a la competencia, así como también no hay un control de sus costos y gastos. Por ello, se concluyó que al instaurar un sistema de costeo ABC/ABM contribuiría a tener mayor control en sus costos, y a mejorar relevantemente la rentabilidad de la cía; puesto que este sistema ayuda a determinar de modo más conciso el coste real de los bienes y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).