Exportación Completada — 

La gestión ABC/ABM y la rentabilidad de las empresas comercializadoras de equipos de laboratorio, Lima, 2019 – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad determinar el impacto de la gestión ABC/ABM en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de equipos de laboratorio, ubicado en Lima, en los periodos 2019-2021”. Actualmente, la empresa presenta un crecimiento de sus actividades tanto en venta de product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquillanqui Galvan, Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costeo basado en actividades (ABC)
Gestión de Costos Basada en Actividades (ABM)
Rentabilidad
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por finalidad determinar el impacto de la gestión ABC/ABM en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de equipos de laboratorio, ubicado en Lima, en los periodos 2019-2021”. Actualmente, la empresa presenta un crecimiento de sus actividades tanto en venta de productos, así como servicios, los que generan información diversificada. De manera que el control es insuficiente, así como las operaciones registradas no brindan información adecuada para determinar los costos con exactitud y por lo tanto no se determina la rentabilidad real por cada producto vendido y servicio realizado de manera detallada. Presentando este tema como problemática, se pretende proporcionar medios y alternativas que contribuyan en mejoras de la gestión de costos y procesos relacionados que se llevan de manera integral en cada operación que realiza la empresa por medio de la gestión ABC/ABM. Para esta investigación se utilizó la metodología aplicada y cuantitativa, de alcance explicativo, método deductivo, y diseño no experimental, que se aplicó a una población y muestra de 18 participantes y un análisis documental. Para el análisis de resultados se ha empleado el software SPSS, que permitió validar la hipótesis planteada de correlación positiva alta de la gestión ABC/ABM y la rentabilidad y las hipótesis específicas se validaron con una relación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).