Estrategia de marketing en redes sociales del MINSA sobre la salud sexual y reproductiva de marzo a junio del 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general analizar la estrategia de marketing de redes sociales del Ministerio de Salud (MINSA) del Perú en los contenidos de Facebook, Instagram y Tik Tok sobre salud sexual y reproductiva de marzo a junio del 2023. Es una investigación cualitativa, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Curiñaupa, Gazzi Yisenia, Medina Basurto, María Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia de marketing
contenidos de redes sociales
Community Manager
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general analizar la estrategia de marketing de redes sociales del Ministerio de Salud (MINSA) del Perú en los contenidos de Facebook, Instagram y Tik Tok sobre salud sexual y reproductiva de marzo a junio del 2023. Es una investigación cualitativa, con un diseño de estudio de caso y tipo de alcance descriptivo. La muestra de estudio fueron 18 publicaciones encontradas en estas redes sociales durante los 4 meses seleccionados, además de la participación de la Community Manager del Minsa. Se utilizaron las técnicas de observación no participante y la entrevista, asimismo los instrumentos que se aplicaron fueron la guía de observación y el cuestionario. También, se concluye que las estrategias de marketing para las redes sociales sobre salud sexual y reproductiva de marzo a junio del 2023 tienen un buen uso, no solo porque generan valor para el usuario, sino porque logran conectar con ellos a través de las interacciones. Finalmente, se pudo evidenciar que la información es concisa y clara, con el objetivo de que el usuario pueda comprenderlo, además se piensa mucho en la susceptibilidad y se evita la difusión de contenidos que puedan afectar la imagen del Minsa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).