Automatización del proceso de elaboración de almas de moldes en una fundición de la localidad de Lima - Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, muestra el desarrollo de un proyecto el cual permite ejecutar de manera segura y automatizada las etapas de alimentación, mezclado y dosificación de todos los compuestos utilizados durante el proceso de elaboración de las almas de los moldes de arena dentro de una fundición....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de procesos Proceso de termoformado Elaboración de moldes Fundición de metales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | En el presente trabajo, muestra el desarrollo de un proyecto el cual permite ejecutar de manera segura y automatizada las etapas de alimentación, mezclado y dosificación de todos los compuestos utilizados durante el proceso de elaboración de las almas de los moldes de arena dentro de una fundición. Los alcances van desde el diseño e implementación de las tolvas de alimentación hasta el desarrollo del algoritmo que integra y sincroniza el funcionamiento de todos los equipos pertenecientes al sistema automatizado. La metodología empleada para la elaboración de este proyecto es del tipo cuantitativo, debido a que la propuesta presentada, tiene como fundamento la reducción de los defectos de fabricación generado dentro de las piezas fundidas, situación por la cual se realizó un análisis de causa raíz de todos los procesos que se relacionan con la fabricación. El resultado de este análisis determinó el área de oportunidad a la mejora presentada. La implementación del proyecto es justificada bajo un marco económico, debido a que, al automatizar el proceso de alimentación, mezclado y dosificación de todos los compuestos, se logrará obtener un producto de consistencia uniforme con dosificaciones exactas de resina y catalizador, siendo esto requisito fundamental para efectuar la elaboración de los moldes de las almas de fundición. La mayor cantidad de defectos de fabricación encontrado en las piezas fundidas son debido a una mala proporción de los compuestos y a sus irregularidades en las mezclas, por lo que al entrar en funcionamiento el sistema se logrará conseguir una importante reducción de estos defectos debido a la relación directa de causa efecto que actualmente existe en este proceso de fabricación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).