Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en los estudiantes de quinto ciclo del curso de Psicología del Aprendizaje y la enseñanza del programa de estudios de Psicología en una universidad privada de Ica 2020-II
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo general describir de qué manera se desarrollan las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del 5°ciclo del curso de Psicología del Aprendizaje y la Enseñanza, del Programa de Estudios de Psicología en una universidad priv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacognición Comprensión de lectura Estudiantes superiores Aprendizaje Enseñanza de la Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo general describir de qué manera se desarrollan las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del 5°ciclo del curso de Psicología del Aprendizaje y la Enseñanza, del Programa de Estudios de Psicología en una universidad privada de Ica, en el periodo 2020-II.La muestra ha sido tomada a 20 estudiantes universitarios de pregrado sobre una población de 40 estudiantes. El enfoque fue cualitativo; el alcance, descriptivo y el diseño, fenomenológico. En los resultados, se aprecia que los estudiantes saben de la importancia de las estrategias metacognitivas, pero lo hacen de manera inconsciente asimismo la comprensión lectora, presentan falencias en la parte inferencial y criterial. Se concluye, las estrategias metacognitivas que con gran porcentaje utilizan es el marcado o subrayado, utilizando la herramienta digital. Esta funcionalidad del lector de PDF permite al estudiante el también poder insertar comentarios sobre el texto, lo que facilita su estudio y el nivel de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).