Identidad Corporativa de la DIREPRO - MDD
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia y sustenta el desarrollo en el campo laboral de la comunicación empresarial, así como conocimientos adquiridos durante 1 año de trayectoria profesional, en entidades como la DRPMDD, siendo esta una institución pública, encargada de la organización, planeación, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad corporativa Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación evidencia y sustenta el desarrollo en el campo laboral de la comunicación empresarial, así como conocimientos adquiridos durante 1 año de trayectoria profesional, en entidades como la DRPMDD, siendo esta una institución pública, encargada de la organización, planeación, conducción, coordinación, evaluación, supervisión, control y cumplimiento de las funciones en materias relacionada con las actividades pesqueras, acuícolas, de sostenibilidad pesquera, industriales, micro y pequeña empresa (MYPE). Así como el Centro de Comunicación Empresarial – FACOUTP, institución privada, responsable de la planificación, organización y ejecución de eventos basadas en relaciones públicas, tanto para público interno y externo a la Universidad. La investigación se sintetizó de la siguiente manera. El documento contiene una portada, dedicatoria, agradecimiento, índice e introducción. Organizado en tres capítulos, las cuales son: experiencia laboral, marco teórico, conclusiones y recomendaciones. En el Capítulo 1 se detalla la experiencia profesional adquirida donde se especifican funciones, actividades, participación en proyectos y logros obtenidos durante el periodo laboral de manera cronológica. En el Capítulo 2 se expone el contenido temático que constituye la parte esencial del marco teórico, denotada en cuatro temas y cuatro subtemas previstos, de manera clara y concisa, directa y coherente, siguiendo debidamente pautas de la redacción científica, así como en lo establecido en las normas APA. Luego se concluye con cuatro conclusiones y tres recomendaciones, en donde se precisa el conocimiento adquirido. ANEXOS se consignan documentos que complementen la experiencia profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).