Diseño de un sistema de alimentación de gas natural para cuatro calderas pirotubulares de 400Bhp

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de alimentación a gas natural para cuatro calderas pirotubulares de 400 Bhp en una planta industrial, según norma NTP 111.0101, con el fin de lograr disminuir la polución ambiental. Se empleó una metodología de investigación de tipo tecnológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adama Marcelo, Jairo Arly, Ipanaque Carrasco, Víctor Wigeberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversión de equipos y maquinarias
Gas natural
Plantas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de alimentación a gas natural para cuatro calderas pirotubulares de 400 Bhp en una planta industrial, según norma NTP 111.0101, con el fin de lograr disminuir la polución ambiental. Se empleó una metodología de investigación de tipo tecnológico, de manera que se calculó el sistema de tuberías bajo la Norma Técnica Peruana NTP 111.010 edición 2014; así como, la selección de componentes y accesorios del sistema de alimentación. Seguidamente se obtuvo una potencia calorífica requerida de 12785.49 MBtu/h para cada caldera pirotubular de 400Bhp, diámetros de tubería interna de la red Ø4” y Ø1 ½” en acero al carbono ASTM A53 SCH 40, también, se seleccionó el quemador de gas natural marca Baltur, modelo BGN-400-DSPGN-ME. La presente investigación está distribuida en 4 capítulos los cuales son: Capítulo 1, especificación de antecedentes, se expone la problemática a nivel nacional así mismo se aborda la importancia que conlleva esta investigación. Capítulo 2, descripción del marco teórico, abordando los siguientes temas: gas natural, distribución, combustión, caldera, tuberías, tren de válvulas y quemadores industriales. Capítulo 3, realización de la metodología de cálculo de ingeniería para el diseño del sistema de alimentación a GN sustentados bajo la normatividad vigente. Capítulo 4, análisis de los resultados y discusiones donde se obtienen los mejores beneficios económicos, así como, la reducción de la contaminación ambiental. Para finalizar se concluyó con el buen funcionamiento, cumpliendo con las normativas vigentes y la recomendación de evitar la pérdida de calor instalando economizadores y precalentadores. Se incluye también catálogos de equipos, componentes y planos del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).