Transformación digital de la aduana en la gestión de las agencias de aduanas del Callao, periodo 2018 al 2022

Descripción del Articulo

La transformación digital de la Administración Aduanera del Perú presentó un impulso inesperado con la aparición de la pandemia por Covid-19, donde la integración y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación a disposición de los usuarios se aplique aceleradamente. Esta investigación tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Lopez, Mirella, Pardo Honores, Maitte Alison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Administración aduanera
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La transformación digital de la Administración Aduanera del Perú presentó un impulso inesperado con la aparición de la pandemia por Covid-19, donde la integración y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación a disposición de los usuarios se aplique aceleradamente. Esta investigación tiene como objetivo, analizar e identificar el impacto de la transformación digital de la Aduana en la gestión de las agencias de aduanas del Callao, en el periodo 2018 al 2022; para ello, primeramente se estudió los cambios suscitados respecto a la integración y modernización de tecnologías en la entidad aduanera para que continúe con su rol facilitador del comercio exterior, también se investigó a los agentes de aduanas como actores principales en la operatividad de los servicios de agenciamiento. Por tanto, se establecieron como objetivos específicos: analizar e identificar de qué manera la transformación digital de la Aduana facilita los servicios, influye en el despacho aduanero, influye en los recursos, impacta en la logística de transporte e influye en el almacenamiento de las agencias de aduanas del Callao en el periodo 2018 al 2022. No obstante, el estudio presenta un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación explicativa-descriptiva, con una población de estudio de 315 agencias de aduanas con Jurisdicción Marítima del Callao y una muestra de 87 encuestados, aplicando como instrumento un cuestionario constituido por 34 interrogantes. Concluyendo que, la transformación digital de la Aduana impacta eficientemente en la gestión de las agencias de aduanas del Callao
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).