Implementación de metodologías mixtas para disminuir el lead time en la atención a despacho de la gestión de almacén de la empresa INVERSIONES VASCH S.A.C.
Descripción del Articulo
La investigación tiene la finalidad de precisar cómo la implementación de metodologías mixtas disminuiría el lead time en la atención a despacho de la gestión de almacén de la empresa INVERSIONES VASCH S.A.C. Este estudio se ha divido en los siguientes partes: En el primer capítulo se planteó el pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5S Kanban Lead Time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene la finalidad de precisar cómo la implementación de metodologías mixtas disminuiría el lead time en la atención a despacho de la gestión de almacén de la empresa INVERSIONES VASCH S.A.C. Este estudio se ha divido en los siguientes partes: En el primer capítulo se planteó el problema respecto a la situación actual de la empresa, además se determinó el objetivo general y los específicos. En el segundo capítulo se desarrolló el estado de arte a nivel internacional, nacional y local con el aporte de distintos autores respecto al estudio, y también el marco teórico con definiciones que van a ayudar al entendimiento del trabajo de investigación. En el tercer capítulo se efectuó la metodología de solución, donde se definió que el tipo de investigación es aplicada y el alcance es de estudio descriptivo por la compilación de datos e información. El enfoque es cuantitativo con diseño preexperimental, se utilizó técnicas y herramientas para realizar datos estadísticos y gráficos. Asimismo, se realizó un diseño propuesto con las etapas que se va a realizar en toda la investigación. En el cuarto capítulo, se realizó un análisis de la situación de la empresa, desarrollo de las metodologías y resultados, donde se logró aumentar un 72% en el nivel de cumplimiento de la metodología 5S y se redujo un 22.53% en la Inexactitud de Registro de Inventario. Por último, el quinto capítulo se desarrolló las conclusiones y recomendaciones, como es la reducción del lead time en la atención a despacho para los pedidos no programados en atención a pedidos grandes se redujo 14.38 minutos, pedidos pequeños se redujo 10.14 minutos y para los pedidos programados en atención a delivery se redujo 18.55 minutos. En conclusión, la implementación de herramientas de 5S y Kanban en la empresa no solo permitió mejorar y optimizar el lead time de la atención de pedidos de tipo pequeños, grandes y delivery, sino que también permitirá sostener y continuar mejorando los demás procesos, considerando con la creación de una cultura de hábitos y buenas prácticas, fortaleciendo así la competitividad y el éxito de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).