Ciclo de conversión de efectivo en las empresas agroindustriales en el norte peruano y su relación con la creación de valor

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado a la parte financiera del sector agroindustrial azucarero del Perú, el cual ha presentado un crecimiento y desarrollo en los últimos años. Con el estudio asimilado durante los años de preparación en la universidad podremos aplicar conceptos y proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Hiumettri, Jhonatan Javier, Pérez Castillo, Rossmery Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de conversión de efectivo
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado a la parte financiera del sector agroindustrial azucarero del Perú, el cual ha presentado un crecimiento y desarrollo en los últimos años. Con el estudio asimilado durante los años de preparación en la universidad podremos aplicar conceptos y procesos que con ello se podrá aplicar el tema principal de la investigación que se refiere a la fórmula del ciclo de conversión de efectivo (CCE), con la cual podremos conocer el tiempo que demorará en retornar el dinero invertido; resultado que nos permitirá mejorar los procedimientos y decisiones gerenciales para aumentar el valor de la empresa. Este proceso se aplicará a la empresa agroindustrial del norte peruano Agroindustrial Laredo S. A. A., comparando sus resultados con dos empresas del mismo rubro y nivel para observar su comportamiento en diferentes periodos y así proyectar los resultados. La investigación comprende el análisis y desarrollo de los inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar de la empresa, la cual inicia desde la obtención de la materia prima hasta su venta; conjunto de indicadores que da como resultado el CCE. La información recabada de la empresa a desarrollar y de los comparativos de otras empresas se obtendrá mediante información adquirida de la Superintendencia de Mercado y Valores (SMV), para analizar el comportamiento del ciclo de conversión de efectivo en cada una de ellas, de los periodos 2016, 2017 y 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).