Exportación Completada — 

Implementación de una aplicación web para la gestión de la información de los créditos extracurriculares de los alumnos en una universidad”

Descripción del Articulo

La presente investigación surge como una necesidad en la mejora de la gestión de la información de los créditos extracurriculares de los alumnos en una universidad, con la finalidad de dar un mejor servicio y calidad educativa. La solución propuesta es la implementación de una aplicación web, debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavalaga Santillana, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Procesos académicos-administrativos
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge como una necesidad en la mejora de la gestión de la información de los créditos extracurriculares de los alumnos en una universidad, con la finalidad de dar un mejor servicio y calidad educativa. La solución propuesta es la implementación de una aplicación web, debido a que las aplicaciones de tipo web ofrecen gran ventaja para dar soporte técnico, facilidad de uso, solo se necesita de un navegador web y un servidor web. El objetivo de la presenta tesis es implementar una aplicación web para la gestión de la información de los Créditos Extracurriculares de los alumnos en una Universidad, al cumplir con este objetivo se generará información rápida, oportuna con una disponibilidad para su acceso en tiempo real y archivar de una manera correcta la información generada. Este proyecto [h]a seguido las recomendaciones de desarrollo de software de la metodología ágil Scrum, gracias a esta metodología se logro un trabajo planificado y ordenado desde el inicio del proyecto sin perder la posibilidad de adaptarnos en cada una de las fases a los requerimientos que se presentaban sobre la marcha, lo que llevo a tener entregables en tiempos estimados con documentación detallada. En los resultados obtenidos por medio del instrumento de la encuesta se puede apreciar de los datos obtenidos una aceptación y satisfacción por la implementación desarrollada, lo cual nos lleva a la conclusión que efectivamente la solución propuesta dio un aporte al objetivo de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).