Implementación de un sistema web para optimizar el proceso de registro de las historias clínicas electrónicas en un policlínico de San Martin de Porres, Lima 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, la optimización del proceso de registro de las historias clínicas de los pacientes en los centros de salud se ha convertido en una prioridad evidente en el contexto de la atención médica moderna. Esta investigación se enfoca en la implantación de un sistema web diseñado para conseg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Automatización de procesos Optimización Historias clínicas Sector salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, la optimización del proceso de registro de las historias clínicas de los pacientes en los centros de salud se ha convertido en una prioridad evidente en el contexto de la atención médica moderna. Esta investigación se enfoca en la implantación de un sistema web diseñado para conseguir la mejora de manera sustancial del registro de historias clínicas electrónicas en un policlínico ubicado en San Martín de Porres. El análisis se orientó en la recopilación de datos mediante cuestionarios y observación directa, empleando la metodología ágil SCRUM para la creación del sistema. Los resultados conseguidos a través de la implantación del sistema web revelaron avances notables en el proceso de registro de historias clínicas electrónicas. En particular, se registró una asombrosa mejora del 90% en el acceso a la información, lo que significa que los usuarios experimentaron una considerable facilitación para obtener los datos necesarios. La integridad de los datos también mostró una mejora significativa, alcanzando un impresionante 95%, lo que asegura que la información registrada se mantenga completa y precisa. Además, la interoperabilidad de los datos, que es esencial para la integración fluida de la información, se incrementó en un notable 70.6%. En última instancia, esta investigación resalta la efectividad de soluciones tecnológicas, como el sistema web, para abordar desafíos en el registro de historias clínicas electrónicas y la importancia de tecnologías avanzadas en la atención médica contemporánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).