Implementación del control interno de las existencias y su efecto en el costo de ventas en una empresa de telecomunicaciones - Lambayeque – 2022
Descripción del Articulo
Implementar un proceso de control interno dentro del área de almacén es de vital importancia para garantizar una buena gestión de las existencias en una organización. Este proceso se refiere a las políticas, procedimientos y actividades diseñadas para salvar los activos, garantizar la confiabilidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Existencias Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Implementar un proceso de control interno dentro del área de almacén es de vital importancia para garantizar una buena gestión de las existencias en una organización. Este proceso se refiere a las políticas, procedimientos y actividades diseñadas para salvar los activos, garantizar la confiabilidad y sobre todo la exactitud de los registros contables, y promover que se cumplan las políticas y normas establecidas. En esta investigación se ahonda acerca de la importancia de implementar un control interno en las existencias, puesto que en el sector telecomunicaciones resulta necesario que se lleve un buen manejo de los materiales que son necesarios para cada instalación de los servicios ofrecidos. La presente investigación se divide en cinco capítulos. En el primer capítulo se habla acerca del planteamiento de la investigación, en donde se expone la realidad problemática como también las preguntas principales y secundarias de investigación y así mismo los objetivos planteados y la justificación del estudio. En el capítulo dos se presenta la fundamentación teórica, en este capítulo se hace una revisión de la literatura previa y se desarrolla el marco teórico en donde se encuentra el fundamento de la investigación. En el siguiente capítulo se presenta los aspectos metodológicos de la investigación. Finalmente, en el capítulo cuatro se presenta el desarrollo y el análisis de los resultados. Para concluir con el estudio presentado, se plasman las conclusiones generadas y las recomendaciones brindadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).