Control interno y la gestión en el área de existencias de la empresa distribuidora Universo Empresarial S.A.C.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar como el control interno influye en la gestión del área de existencias de la empresa distribuidora Universo Empresarial S.A.C. El desarrollo del trabajo de investigación tiene como soporte al método científico; al método dialéctico e histórico como métod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión del área de existencias |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar como el control interno influye en la gestión del área de existencias de la empresa distribuidora Universo Empresarial S.A.C. El desarrollo del trabajo de investigación tiene como soporte al método científico; al método dialéctico e histórico como métodos generales; al método inferencial y matematización como métodos específicos. El tipo de investigación es aplicada; corresponde a la clase de investigación social; el nivel de investigación es exploratorio, descriptivo y correlacional; con un diseño general transeccional; descriptivo y correlacional como diseño específico. La población está conformado por 20 trabajadores de la empresa distribuidora Universo Empresarial S.A.C. Para la recolección de los datos se ha elaborado dos instrumentos, uno para la variable control interno y otro para la gestión del área de existencias los mismos que fueron validados por expertos. Los instrumentos obtuvieron un coeficiente de confiabilidad de 0,962 para control interno y 0,867 para gestión del área de existencias, esto como resultado de la prueba piloto. La conclusión al que se ha arribado es que el control interno no influye positivamente en la gestión del área de existencias y mantienen una relación determinante, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.438. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).