Control interno para mejorar la gestión de existencias en el área de almacén de la corporación Goyita s.a.c - Huacho

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “El control interno en el área de almacén para mejorar la gestión de existencias en la empresa comercial Goyita S.A.C.” surge debido a la ausencia de controles internos capaces de garantizar la eficiencia y eficacia de las actividades realizadas en el área de almac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Zamora, Andrea Anamaria, Rojas Alvarado, Betsabe Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión de existencias
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “El control interno en el área de almacén para mejorar la gestión de existencias en la empresa comercial Goyita S.A.C.” surge debido a la ausencia de controles internos capaces de garantizar la eficiencia y eficacia de las actividades realizadas en el área de almacén. Esta empresa tiene como actividad económica la compra y venta de productos de abarrotes, se observaron deficiencias en el área de almacén, hecho que ocasiona la falta de información veraz y oportuna para la gestión de inventarios, por ello se planteó el siguiente objetivo general: Diseñar un plan de control interno para mejorar la gestión de existencias en el área de almacén de la empresa Goyita S.A.C. Teniendo en cuenta que el área de almacén es relevante para todo giro, en especial para entidades comerciales ya que en el área almacén se encuentra el mayor porcentaje del activo invertido y el factor principal que es la mercadería y gracias a ella logramos obtener buenos resultados si gestionamos adecuadamente. Entonces para cumplir con dicho objetivo, se realizó un diagnostico en el área de almacén utilizando la técnica de recolección de datos, como la lista de cotejo y encuesta. Mediante el diagnóstico se identificó los puntos críticos, obteniéndose una perspectiva clara de la situación actual. Finalmente se concluye que la empresa al no contar con un adecuado control interno en el área de almacén, no podrá obtener una mejora en la gestión de existencias, ya que las actividades se realizan empíricamente, y no cuentan con políticas, instructivos para la toma de inventario ni capacitaciones ni orden en el área, entre otras deficiencias. En consecuencia, se elabora la propuesta con la cual se logrará resultados positivos que permitirá mejorar las actividades dentro del área de almacén. Así mismo se recomienda la adopción de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).