Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050
Descripción del Articulo
En el siguiente proyecto de “PROPUESTA DE MEJORA DE UN ANDAMIO VOLADIZO PARA ASCENSOR MODELO GEN2 REGEN BASADO EN LA NORMA G050”, surge a raíz de que en el área de instalación no se contaba con la optimización de los equipos / herramientas. Se plantea una mejora en su andamio ya que este cumple su f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ascensores Seguridad en la construcción Ingeniería Mecatrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| id |
UTPD_dcf72e72b2908b9eb6a4612a486889bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3422 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| title |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 Macines Sánchez, Alejandro Phillips Ascensores Seguridad en la construcción Ingeniería Mecatrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| title_short |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| title_full |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| title_sort |
Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050 |
| author |
Macines Sánchez, Alejandro Phillips |
| author_facet |
Macines Sánchez, Alejandro Phillips |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macines Sánchez, Alejandro Phillips |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ascensores Seguridad en la construcción Ingeniería Mecatrónica |
| topic |
Ascensores Seguridad en la construcción Ingeniería Mecatrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| description |
En el siguiente proyecto de “PROPUESTA DE MEJORA DE UN ANDAMIO VOLADIZO PARA ASCENSOR MODELO GEN2 REGEN BASADO EN LA NORMA G050”, surge a raíz de que en el área de instalación no se contaba con la optimización de los equipos / herramientas. Se plantea una mejora en su andamio ya que este cumple su función, (estático) en su punto final. La necesidad llevo a que se realizaran algunos cálculos para que el personal que este sobre el mismo pueda desplazarse; teniendo en cuenta que debería soportar una carga, la misma que sería la sumatoria de los pesos: la del personal juntamente con el equipo de izaje. Este desplazamiento facilitaría la colocación de las plomadas del ducto y los equipos de izaje – etapa inicial al procedimiento de instalación de ascensores, esta actividad es en la parte superior del ducto. La altura que podrá desplazarse la plataforma del andamio será de aprox. de 2.50m a 3.00 m todo esto se ejecutará en la última parada del ascensor. Esta mejora del andamio voladizo está planteada y diseñada para ascensores modelo GEN2 REGEN, ascensores sin cuarto de máquina el cual el fondo de viga estándar es de 4600 mm (ubicación de los cancanos de izaje), a diferencia de los ascensores modelo GEN 2 MR que son ascensores con un cuarto de máquina, estos tienen una mejor accesibilidad para llegar a los puntos de izaje. Esta mejora del andamio voladizo traerá beneficio a todo el departamento de instalaciones, en particular a la empresa, en poder realizar un trabajo de calidad y sobre todo un trabajo seguro, así mismo, no tener la acumulación de tiempo perdido en la gestión sobre el inicio de proyecto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T07:27:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T07:27:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3422 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3422 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/6/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/1/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/5/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f058c73909fafe41a1128de6e64228e4 2809ca81627d8b5cb68d0d6ac2a78de0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 89a7d54c463531c2780e12db13b8215b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984928800833536 |
| spelling |
Macines Sánchez, Alejandro Phillips2020-12-07T07:27:55Z2020-12-07T07:27:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3422En el siguiente proyecto de “PROPUESTA DE MEJORA DE UN ANDAMIO VOLADIZO PARA ASCENSOR MODELO GEN2 REGEN BASADO EN LA NORMA G050”, surge a raíz de que en el área de instalación no se contaba con la optimización de los equipos / herramientas. Se plantea una mejora en su andamio ya que este cumple su función, (estático) en su punto final. La necesidad llevo a que se realizaran algunos cálculos para que el personal que este sobre el mismo pueda desplazarse; teniendo en cuenta que debería soportar una carga, la misma que sería la sumatoria de los pesos: la del personal juntamente con el equipo de izaje. Este desplazamiento facilitaría la colocación de las plomadas del ducto y los equipos de izaje – etapa inicial al procedimiento de instalación de ascensores, esta actividad es en la parte superior del ducto. La altura que podrá desplazarse la plataforma del andamio será de aprox. de 2.50m a 3.00 m todo esto se ejecutará en la última parada del ascensor. Esta mejora del andamio voladizo está planteada y diseñada para ascensores modelo GEN2 REGEN, ascensores sin cuarto de máquina el cual el fondo de viga estándar es de 4600 mm (ubicación de los cancanos de izaje), a diferencia de los ascensores modelo GEN 2 MR que son ascensores con un cuarto de máquina, estos tienen una mejor accesibilidad para llegar a los puntos de izaje. Esta mejora del andamio voladizo traerá beneficio a todo el departamento de instalaciones, en particular a la empresa, en poder realizar un trabajo de calidad y sobre todo un trabajo seguro, así mismo, no tener la acumulación de tiempo perdido en la gestión sobre el inicio de proyecto.In the next project "PROPOSAL FOR THE IMPROVEMENT OF A CANTILEVER SCAFFOLDING FOR MODEL ELEVATOR GEN2 REGEN BASED ON THE G050 NORM", it arises because in the installation area didn't have the optimization of equipment/tools. An improvement in its scaffold is proposed since it fulfills its function, (static) in its final point. The necessity to some calculations had to be made so that the personnel on the same can move (movement) taking into account that it should support a load, which would be the sum of the weights: the staff together with the lifting equipment. This displacement would facilitate the placement of the duct plumb lines and lifting equipment - procedure in the installation of elevators, since this a procedure starts in the upper part of the duct; The height that the scaffold platform will move will be approximately from 2.50 to 3.00 meter all this will run at the last stop of the elevator. This cantilever scaffolding improvement is proposed and designed for GEN2 REGEN model elevators, elevators without a machine room, in which the standard beam bottom is 4600 mm, location of the lifting hoists, this, since the GEN 2 MR elevators are elevators with a machine room, these have better accessibility to reach the lifting points. This improvement of the cantilever scaffolding will bring benefit to the entire department of facilities, supervisors, residents, technicians, and assistants, so as not to have the accumulation of time lost in the project start management.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAscensoresSeguridad en la construcciónIngeniería Mecatrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Propuesta de mejora de un andamio voladizo para ascensores modelo GEN2 REGEN basado en la Norma G050info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaPregrado45482785713096http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13355http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/6/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpgf058c73909fafe41a1128de6e64228e4MD56ORIGINALAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdfAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf5192898http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/1/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf2809ca81627d8b5cb68d0d6ac2a78de0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtAlejandro Macines_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain127040http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3422/5/Alejandro%20Macines_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt89a7d54c463531c2780e12db13b8215bMD5520.500.12867/3422oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/34222021-11-18 01:45:24.306Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).