Auditoria de cumplimiento y su incidencia en la conciliación con los saldos contables de inventarios de la entidad pública en el año 2016
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en una entidad pública, donde se identificó el problema relacionado a las deficiencias en sus controles internos determinando que falta un seguimiento y monitoreo de PECOSAS desde la salida de bienes del almacén, la distribución y hasta la recepción de los mismos. Asimism...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría de cumplimiento Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó en una entidad pública, donde se identificó el problema relacionado a las deficiencias en sus controles internos determinando que falta un seguimiento y monitoreo de PECOSAS desde la salida de bienes del almacén, la distribución y hasta la recepción de los mismos. Asimismo, se identificó que la entidad mantiene pecosas pendientes por informar a Contabilidad en el año 2016 e inclusive desde años anteriores al período investigado, generando dificultades para emitir la información contable a través de los Estados Financieros. Se tuvo como objetivo analizar de qué manera la Auditoría de Cumplimiento incide en la conciliación con los saldos contables de Inventario de la entidad pública en el año 2016, utilizando la metodología de diseño no experimental y de tipo cualitativa, explicativa y aplicativa. Este estudio siguió un método analítico, ya que se utilizó un Programa de Auditoría de Cumplimiento que ha permitido analizar y revisar la documentación relativa al proceso de solicitud, distribución de bienes adquiridos y conciliación de la entidad pública con los saldos contables en el periodo a investigar. Asimismo, se revisó y analizó una muestra de 45 PECOSAS, a partir de una población de 2043 PECOSAS emitidas por el Área del Almacén. Finalmente, los resultados de la investigación revelan que en la Auditoría de Cumplimiento y el nivel de incidencia en la conciliación con los saldos contables de inventarios es apenas regular, de las cuales 22 pecosas han sido informadas a contabilidad concluyendo con el proceso y 23 se encuentran pendientes de informar debido que faltó el cumplimiento de la conformidad del despacho, reporte mensual, archivamiento y conciliación con el Área de Contabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).