Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del modelo SAVE influye en la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco. Asimismo, las variables utilizadas fueron el modelo SAVE (Solución, Acceso, Valor y Educación) que está orie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing mix Metodología Save Estrategias de marketing Marketing de contenidos Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_dc12f5aa80bfa9b11e398180ed105751 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3270 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| title |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| spellingShingle |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco Flores Tejada, Veronica Maria Marketing mix Metodología Save Estrategias de marketing Marketing de contenidos Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| title_full |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| title_fullStr |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| title_full_unstemmed |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| title_sort |
Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco |
| author |
Flores Tejada, Veronica Maria |
| author_facet |
Flores Tejada, Veronica Maria Sanchez Alejandro, Wanessa Dilma |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Alejandro, Wanessa Dilma |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Tejada, Veronica Maria Sanchez Alejandro, Wanessa Dilma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing mix Metodología Save Estrategias de marketing Marketing de contenidos Restaurantes |
| topic |
Marketing mix Metodología Save Estrategias de marketing Marketing de contenidos Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del modelo SAVE influye en la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco. Asimismo, las variables utilizadas fueron el modelo SAVE (Solución, Acceso, Valor y Educación) que está orientado específicamente al cliente y la mezcla de mercadotecnia conocida por sus cuatro variables (Producto, Precio, Plaza y Promoción) que se enfoca al producto y son utilizadas en las estrategias de marketing. La investigación desarrollada fue descriptiva y la metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo. El diseño utilizado fue exploratorio y el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue una encuesta con escala de Likert realizada a los clientes del restaurante, de esta manera se obtendrá información que permita apoyar la influencia del modelo SAVE y la mezcla de mercadotecnia que aplica la empresa en sus estrategias de marketing. La unidad de Análisis fue la cevichería Canta Rana ubicada en el distrito de Barranco con una muestra conformada por 196 clientes, entre hombres y mujeres. Se concluye que el trabajo de investigación es de gran utilidad para todas las empresas que deseen orientar sus estrategias de marketing bajo el modelo SAVE. Así mismo, se tomó como referencia las teorías de reconocidos autores tales como Jerome McCarthy creador de las 4 P de marketing, Philip Kotler especialista por excelencia en temas relacionados en publicidad y estrategias de marketing además de los autores que propusieron el modelo SAVE, Richard Ettenson Eduardo Conrado y Jonathan Knowles. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-09T18:12:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-09T18:12:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3270 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3270 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/6/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/1/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/5/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
faa3615a0066e043cf3c0e5b8528a266 88e449f7e58a81d7b1395c9d32a6812a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c97ff2fb56ca1f5e77a4323b0889f0c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984825031655424 |
| spelling |
Flores Tejada, Veronica MariaSanchez Alejandro, Wanessa Dilma2020-11-09T18:12:31Z2020-11-09T18:12:31Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3270La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del modelo SAVE influye en la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barranco. Asimismo, las variables utilizadas fueron el modelo SAVE (Solución, Acceso, Valor y Educación) que está orientado específicamente al cliente y la mezcla de mercadotecnia conocida por sus cuatro variables (Producto, Precio, Plaza y Promoción) que se enfoca al producto y son utilizadas en las estrategias de marketing. La investigación desarrollada fue descriptiva y la metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo. El diseño utilizado fue exploratorio y el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue una encuesta con escala de Likert realizada a los clientes del restaurante, de esta manera se obtendrá información que permita apoyar la influencia del modelo SAVE y la mezcla de mercadotecnia que aplica la empresa en sus estrategias de marketing. La unidad de Análisis fue la cevichería Canta Rana ubicada en el distrito de Barranco con una muestra conformada por 196 clientes, entre hombres y mujeres. Se concluye que el trabajo de investigación es de gran utilidad para todas las empresas que deseen orientar sus estrategias de marketing bajo el modelo SAVE. Así mismo, se tomó como referencia las teorías de reconocidos autores tales como Jerome McCarthy creador de las 4 P de marketing, Philip Kotler especialista por excelencia en temas relacionados en publicidad y estrategias de marketing además de los autores que propusieron el modelo SAVE, Richard Ettenson Eduardo Conrado y Jonathan Knowles.The aim of this study is to determine how the application of SAVE marketing model influences the marketing mix in Canta Rana ceviche restaurant, located in the district of Barranco. Likewise, the variables used were the SAVE marketing model (Solution, Access, Value and Education), which is specifically oriented towards the client, and the marketing mix known for its own four variables (Product, Price, Place and Promotion), which focuses on the product and is used in marketing strategies. The developed study is descriptive, and the research method is quantitative. Also, the selected research design is exploratory, and the instrument used for data collection is a Likert scale survey carried out on said restaurant customers. This way, data shall be obtained to support the influence of the SAVE marketing model and the marketing mix the establishment applies on its marketing strategies. The unit of analysis was the Canta Rana ceviche restaurant, located in the district of Barranco, with a sample consisting of 196 customers, including men and women. It is concluded this study is of great usefulness for all companies that desire to direct their marketing strategies under the SAVE marketing model. Likewise, theories of renowned authors, such as Jerome McCarthy, creator of the 4P's of marketing, and Philip Kotler, expert in topics related to advertising and marketing strategies, were referred to, as well as the same of the authors who proposed SAVE marketing model: Richard Ettenson, Eduardo Conrado and Jonathan Knowles.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMarketing mixMetodología SaveEstrategias de marketingMarketing de contenidosRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Influencia en el posicionamiento económico y responsable aplicando el modelo SAVE a la mezcla de mercadotecnia en la cevichería Canta Rana del distrito de Barrancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración y MarketingPregrado7495783144189581413306http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDF.jpgVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13445http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/6/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF.jpgfaa3615a0066e043cf3c0e5b8528a266MD56ORIGINALVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDFVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDFapplication/pdf7340924http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/1/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF88e449f7e58a81d7b1395c9d32a6812aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDF.txtVeronica Flores_Wanessa Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.PDF.txtExtracted texttext/plain117371http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3270/5/Veronica%20Flores_Wanessa%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.PDF.txt3c97ff2fb56ca1f5e77a4323b0889f0cMD5520.500.12867/3270oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/32702021-11-18 01:43:29.654Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).