Diseño de un sistema embebido basado en el esp8266 para determinar la condición mecánica de las electrobombas de un sistema de presión constante de agua potable en condominios multifamiliares

Descripción del Articulo

En este estudio titulado “Diseño de un sistema embebido basado en el ESP8266 para determinar la condición mecánica de las electrobombas de un sistema de presión constante de agua potable en condominios multifamiliares”, se abordó la problemática relacionada con la deficiencia en la gestión del mante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvino León, Josmell Pool, Cruces Llamoca, Frankcys Ghianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema embebido
ESP8266
Norma ISO 10816-3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En este estudio titulado “Diseño de un sistema embebido basado en el ESP8266 para determinar la condición mecánica de las electrobombas de un sistema de presión constante de agua potable en condominios multifamiliares”, se abordó la problemática relacionada con la deficiencia en la gestión del mantenimiento de las electrobombas de un sistema de presión constante de agua potable en condominios multifamiliares. Esto genera costos asociados a mantenimientos innecesarios y el deterioro prematuro de los componentes internos de las electrobombas debido al montaje y desmontaje repetitivo. El objetivo del estudio fue diseñar un sistema embebido basado en el ESP8266 para determinar la condición mecánica de las electrobombas de un sistema de presión constante de agua potable en condominios multifamiliares. La metodología científica empleada en el presente proyecto fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Previamente, se realizó un análisis situacional de la problemática planteada mediante el uso de una matriz FODA. Posteriormente, se propuso el diseño de un sistema embebido basado en el módulo ESP8266 y un sensor de vibración compatible con el protocolo MODBUS RTU para medir las vibraciones. Estos datos fueron procesados y evaluados de acuerdo con la Norma ISO 10816-3, y luego presentados al usuario mediante una interfaz interactiva diseñada en HTML. Las pruebas realizadas a distintas electrobombas mostraron un desempeño comparable al de un analizador de vibraciones industrial, con un valor de desviación estándar de 0.02 y una correlación del 99%. En síntesis, se logró diseñar e implementar satisfactoriamente el sistema embebido, demostrando su funcionalidad mediante pruebas realizadas en distintas electrobombas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).